
Papelón en Diputados tras el envio a comisión el financiamiento universitario y la ley del Garrahan
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
La medida de fuerza fue anunciada este martes por la noche.
Políticas29/05/2024Los docentes universitarios han convocado un paro de 48 horas para los días 4 y 5 de junio, en respuesta a la falta de soluciones a sus reclamos salariales por parte del Gobierno de Javier Milei. La medida de fuerza fue anunciada este martes por la noche a través de un comunicado del Frente Sindical.
El comunicado señala que no se llegó a un acuerdo durante la reunión paritaria celebrada hoy con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el Subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez. "En esta nueva reunión, el Gobierno no realizó ninguna propuesta concreta que diera respuesta a la pérdida salarial que mantiene a más de la mitad de trabajadoras y trabajadores docentes y no docentes por debajo de la línea de pobreza", argumentan desde el Frente Sindical.
El escrito detalla que la representación sindical presentó nuevamente su pliego de demandas, que incluye una pauta salarial mensual para no seguir perdiendo frente a la inflación, la recuperación de lo perdido -estimado en un 50%-, la actualización de la garantía salarial, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y fondos para capacitación. "El Gobierno Nacional, de este modo, lejos de resolver el conflicto, lo agudiza", afirman los docentes.
A pesar de expresar su "voluntad" de diálogo para alcanzar un acuerdo salarial, el Frente Sindical considera que "no se puede esperar más", y por ello ha decidido convocar el paro para los primeros días del próximo mes.
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Por medio del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.