
Conocé el límite de transferencias que podés recibir y hacer según ARCA
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
La medida de fuerza fue anunciada este martes por la noche.
Políticas29/05/2024Los docentes universitarios han convocado un paro de 48 horas para los días 4 y 5 de junio, en respuesta a la falta de soluciones a sus reclamos salariales por parte del Gobierno de Javier Milei. La medida de fuerza fue anunciada este martes por la noche a través de un comunicado del Frente Sindical.
El comunicado señala que no se llegó a un acuerdo durante la reunión paritaria celebrada hoy con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el Subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez. "En esta nueva reunión, el Gobierno no realizó ninguna propuesta concreta que diera respuesta a la pérdida salarial que mantiene a más de la mitad de trabajadoras y trabajadores docentes y no docentes por debajo de la línea de pobreza", argumentan desde el Frente Sindical.
El escrito detalla que la representación sindical presentó nuevamente su pliego de demandas, que incluye una pauta salarial mensual para no seguir perdiendo frente a la inflación, la recuperación de lo perdido -estimado en un 50%-, la actualización de la garantía salarial, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y fondos para capacitación. "El Gobierno Nacional, de este modo, lejos de resolver el conflicto, lo agudiza", afirman los docentes.
A pesar de expresar su "voluntad" de diálogo para alcanzar un acuerdo salarial, el Frente Sindical considera que "no se puede esperar más", y por ello ha decidido convocar el paro para los primeros días del próximo mes.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
La semana pasada se observaron las primeras señales contundentes: la tasa de adelanto en cuenta corriente superó el 91% al jueves pasado,
Son nueve las nóminas inscriptas, aunque en este caso la definición se dará mediante el sistema D'Hondt.
De acuerdo con el sistema vigente, dos bancas son para la fuerza más votada y una tercera para el segundo espacio en cantidad de votos
La expresidenta presentó un escrito para anular la ejecución de sus bienes.
El próximo 26 de octubre se utilizará por primera vez en la provincia este sistema de votación.
ANSES confirmó el calendario de pagos para las pensiones no contributivas (PNC) correspondientes a septiembre de 2025. Enterate quiénes pueden cobrar y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
El objetivo es erradicar neumáticos fuera de uso de la vía pública para prevenir la conformación de microbasurales y combustión en casos de incendios. Lo acopiado es utilizado para fabricar cemento mediante la generación de energía calórica para los hornos correspondientes.
La jornada se presenta soleada y templada, aunque el Servicio Meteorológico Nacional advierte que durante el fin de semana podría llegar la tradicional Tormenta de Santa Rosa con lluvias, vientos y actividad eléctrica.
Cientos de beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) denunciaron bajas o citaciones médicas en los últimos meses. La ANSES aclaró que no es la responsable de estas revisiones, que dependen exclusivamente de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).