
Conocé las temperaturas que se esperan para la jornada del viernes.
Luego de la denuncia contra Monseñor Cargnello por violencia de genero, se destapo el verdadero escándalo
Provinciales29/05/2024En un giro inesperado dentro del conflicto religioso que envuelve a la devoción de la Virgen del Cerro, una carmelita presentó una denuncia contra María Livia Galiano de Obeid y su esposo, Carlos Obeid, por supuesta extorsión en nombre de la "Virgen".
La denuncia incluye acusaciones de privación ilegítima de la libertad, amenazas y coacción, y reactivó uno de los cuatro procesos judiciales abiertos en relación con este polémico caso.
La religiosa, que decidió abandonar el convento de San Bernardo en diciembre de 2022, presentó una carta al vicario judicial de la Arquidiócesis de Salta, Dante Simón. Este documento, ahora considerado prueba documental en la investigación llevada adelante por el fiscal Ramiro Ramos Osorio, detalla una serie de abusos sufridos desde 2014 hasta su salida del convento.
En su relato, la monja describe episodios de violencia, grabaciones de conversaciones privadas y la apropiación indebida de regalos familiares. Afirma que desde la muerte de la priora María de los Ángeles en 2014, la vida en el monasterio cambió drásticamente, con María Livia Galiano de Obeid influyendo en la elección de la nueva priora bajo la supuesta autoridad de la Virgen.
María Livia Galiano de Obeid es conocida por afirmar que desde 1990 recibe mensajes de la Virgen María, que comunica a las monjas del convento. Esta devoción generó una fuerte división en la comunidad religiosa de Salta, especialmente entre el Arzobispado y las monjas de clausura.
La denunciante, quien revela su identidad en la carta y actualmente lucha contra un cáncer, acusa a Galiano de Obeid de manipulación y amenazas en nombre de la Virgen para consolidar su control sobre la comunidad. Según la monja, Galiano de Obeid advertía que si no se seguían sus indicaciones, la Virgen se retiraría del convento, lo cual ejercía una fuerte presión psicológica sobre las religiosas.
El conflicto escaló a múltiples frentes judiciales. En abril de 2022, las monjas del San Bernardo denunciaron al arzobispo de Salta, Mario Cargnello, y a otros tres religiosos por supuesta violencia de género y económica. Este proceso sigue su curso, con medidas de restricción y órdenes de capacitación en género para los denunciados.
Otro frente judicial investiga las finanzas del convento y su relación con la Fundación de la Virgen del Cerro, dado que los terrenos de la ermita están registrados a nombre del San Bernardo. Además, hay denuncias cruzadas por calumnias e injurias entre las autoridades del convento y el abogado del Arzobispado.
En su misiva, la monja revela cómo las condiciones en el convento empeoraron tras la asunción de la priora María Inés, quien supuestamente comenzó a tratarlas con violencia y a aislar a las religiosas disidentes. La monja también menciona prácticas de vigilancia y grabaciones de conversaciones privadas, además de la destrucción de documentos contables.
La situación culminó con un incidente durante el velatorio de una 'carmelita', cuando el arzobispo Cargnello le arrebató un teléfono móvil a la priora mientras esta lo grababa, supuestamente por instrucciones de Galiano de Obeid. La monja también relata que fueron obligadas a firmar hojas en blanco, que luego fueron utilizadas para presentar denuncias de violencia de género.
Fuente: La Nación.
Conocé las temperaturas que se esperan para la jornada del viernes.
El SMN anticipó el pronóstico para esta jornada en la provincia.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.
La Municipalidad desplegó un operativo integral junto a distintas áreas y organizaciones para garantizar cuidado y contención.
El gobernador Sáenz participó de la histórica procesión y renovación del Pacto de Fidelidad que, con el lema Milagro, camino del encuentro y la esperanza, unió a miles de fieles en la devoción a los Santos Patronos tutelares.
Comenzamos a transitar el último tramo del invierno en una semana bastante primaveral, con lluvias y máximas arriba de los 30°C.
Como todos los viernes, YPF vuelve a marcar su pizarras con aumentos en combustibles
En un control de rutina, los inspectores sintieron un fuerte olor que se sentía desde la vereda, y se volvía nauseabundo dentro del establecimiento, por lo que procedieron a inspeccionar la mercadería guardada.
El espacio, ubicado en barrio San Benito, cuenta con siete nuevas máquinas de coser que se suman a las ya instaladas en el primer taller. Los turnos son gratuitos y se solicitan de manera online o telefónica.
El Concejo Deliberante de la ciudad de Salta rechazó la Cuenta General del Ejercicio 2023
El SMN anticipó el pronóstico para esta jornada en la provincia.
La jornada de acopio y depósito seguro de neumáticos fuera de uso, tendrá lugar de 10 a 17 hs, en Av. Paraguay 1240. El objetivo es evitar que las cubiertas sean arrojadas a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 1.100 toneladas.