
El SMN anticipó el pronóstico para esta jornada en la provincia.
Tras el fallecimiento del trabajador minero, los compañeros se plantaron ante los patrones.
Provinciales27/05/2024El Proyecto Mariana, operado por la empresa china Ganfeng Lithium en Salta, enfrenta una crisis laboral después del trágico fallecimiento de uno de sus trabajadores.
La muerte del obrero desencadenó en una serie de protestas y una amenaza de paro total por tiempo indeterminado por parte de los mineros, quienes exigen justicia y mejores condiciones laborales.
En una asamblea general convocada tras conocerse el fallecimiento del trabajador, los mineros decidieron implementar un paro total en el proyecto. Los obreros subrayaron que su movilización no solo busca honrar la memoria de su compañero fallecido, sino también exigir una investigación exhaustiva del incidente para evitar que quede impune.
Los trabajadores hicieron un llamado enérgico por una indemnización adecuada y una pensión de por vida para la familia del fallecido, que se sabe es de escasos recursos. Además, los delegados de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) manifestó su apoyo a las demandas de los mineros, destacando la necesidad de alcanzar un acuerdo que garantice condiciones laborales seguras y justas.
En caso de no llegar a un acuerdo satisfactorio, los delegados de la UOCRA advirtieron que las medidas de fuerza podrían extenderse a otras regiones mineras de Argentina, incluyendo Catamarca y Jujuy. Esta posible expansión del paro subraya la gravedad de la situación y la determinación de los trabajadores de lograr sus reivindicaciones.
El incidente puso de relieve las difíciles condiciones laborales en el sector minero y la necesidad urgente de medidas que garanticen la seguridad y el bienestar de los trabajadores. La empresa Ganfeng Lithium aún no emitió un comunicado oficial en respuesta a las demandas de los mineros, pero la situación requiere una acción inmediata para prevenir una escalada del conflicto.
La muerte del obrero en el Proyecto Mariana se produjo en el Salar de Llullaillaco, y pertenecía al plantel de obreros de Moncho Construcciones. El fallecido es Hugo Yucra de 52 años.
El SMN anticipó el pronóstico para esta jornada en la provincia.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.
La Municipalidad desplegó un operativo integral junto a distintas áreas y organizaciones para garantizar cuidado y contención.
El gobernador Sáenz participó de la histórica procesión y renovación del Pacto de Fidelidad que, con el lema Milagro, camino del encuentro y la esperanza, unió a miles de fieles en la devoción a los Santos Patronos tutelares.
Comenzamos a transitar el último tramo del invierno en una semana bastante primaveral, con lluvias y máximas arriba de los 30°C.
Como todos los viernes, YPF vuelve a marcar su pizarras con aumentos en combustibles
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.
En un control de rutina, los inspectores sintieron un fuerte olor que se sentía desde la vereda, y se volvía nauseabundo dentro del establecimiento, por lo que procedieron a inspeccionar la mercadería guardada.
El espacio, ubicado en barrio San Benito, cuenta con siete nuevas máquinas de coser que se suman a las ya instaladas en el primer taller. Los turnos son gratuitos y se solicitan de manera online o telefónica.
El Concejo Deliberante de la ciudad de Salta rechazó la Cuenta General del Ejercicio 2023
El SMN anticipó el pronóstico para esta jornada en la provincia.
La jornada de acopio y depósito seguro de neumáticos fuera de uso, tendrá lugar de 10 a 17 hs, en Av. Paraguay 1240. El objetivo es evitar que las cubiertas sean arrojadas a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 1.100 toneladas.