
PAMI finaliza el convenio con el Hospital Militar, descubrieron fuertes irregularidades
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
Tras el fallecimiento del trabajador minero, los compañeros se plantaron ante los patrones.
Provinciales27/05/2024El Proyecto Mariana, operado por la empresa china Ganfeng Lithium en Salta, enfrenta una crisis laboral después del trágico fallecimiento de uno de sus trabajadores.
La muerte del obrero desencadenó en una serie de protestas y una amenaza de paro total por tiempo indeterminado por parte de los mineros, quienes exigen justicia y mejores condiciones laborales.
En una asamblea general convocada tras conocerse el fallecimiento del trabajador, los mineros decidieron implementar un paro total en el proyecto. Los obreros subrayaron que su movilización no solo busca honrar la memoria de su compañero fallecido, sino también exigir una investigación exhaustiva del incidente para evitar que quede impune.
Los trabajadores hicieron un llamado enérgico por una indemnización adecuada y una pensión de por vida para la familia del fallecido, que se sabe es de escasos recursos. Además, los delegados de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) manifestó su apoyo a las demandas de los mineros, destacando la necesidad de alcanzar un acuerdo que garantice condiciones laborales seguras y justas.
En caso de no llegar a un acuerdo satisfactorio, los delegados de la UOCRA advirtieron que las medidas de fuerza podrían extenderse a otras regiones mineras de Argentina, incluyendo Catamarca y Jujuy. Esta posible expansión del paro subraya la gravedad de la situación y la determinación de los trabajadores de lograr sus reivindicaciones.
El incidente puso de relieve las difíciles condiciones laborales en el sector minero y la necesidad urgente de medidas que garanticen la seguridad y el bienestar de los trabajadores. La empresa Ganfeng Lithium aún no emitió un comunicado oficial en respuesta a las demandas de los mineros, pero la situación requiere una acción inmediata para prevenir una escalada del conflicto.
La muerte del obrero en el Proyecto Mariana se produjo en el Salar de Llullaillaco, y pertenecía al plantel de obreros de Moncho Construcciones. El fallecido es Hugo Yucra de 52 años.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La incertidumbre crece en el sector comercial tras conocerse que Carrefour analiza su salida de Argentina.
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
Se reaviva el reclamo histórico por condiciones laborales dignas en el sector agroindustrial de Salta.
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Mientras, la forma más extrema del fenómeno alcanzó al 16,5 % de las infancias. Se trata del nivel más alto en más de una década.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
APLA anunció un paro nacional de 24 horas para el sábado 19 de julio. La medida afectará todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas justo cuando arrancan las vacaciones de invierno.
El ex presidente fue procesado por el juez Sebastián Casanello en una causa que investiga supuestas irregularidades en la contratación de pólizas durante su gobierno. Lo acusan de beneficiar a allegados con negocios estatales.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.