
La nueva medida de ANSES: quiénes se quedaran sin la asignación familiar
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el calendario de pagos del segundo semestre del año para jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
Sociales27/05/2024Mediante la Resolución 195/2024 publicada en el Boletín Oficial, el organismo definió las fechas en las que se abonarán las prestaciones en los meses de junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2024. En tanto, se confirmó la fecha de cobro del aguinaldo.
El nuevo esquema de pagos se establece en 20 grupos, atendiendo a las condiciones financieras vigentes que permiten organizar el cronograma. Además, ANSES confirmó los montos de haberes mínimos y máximos para junio de 2024, con un aumento del 8,83% y la incorporación de un bono adicional de $70.000 para los jubilados que perciben la jubilación mínima.
En junio de 2024, los jubilados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) recibirán sus haberes con un incremento por lo que la jubilación mínima será de $276.931,10. Además, se otorgará un bono adicional de $70.000 a los jubilados que perciben la jubilación mínima.
Además, la Prestación Básica Universal (PBU) se fijará en $94.661,54, mientras que la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será de $165.544,88.
El calendario del mes de junio es el siguiente:
Beneficiarios de Pensiones no contributivas
Grupo de pago 1: Documentos terminados en 0 y 1, a partir del 10 de junio de 2024.
Grupo de pago 2: Documentos terminados en 2 y 3, a partir del 11 de junio de 2024.
Grupo de pago 3: Documentos terminados en 4 y 5, a partir del 12 de junio de 2024.
Grupo de pago 4: Documentos terminados en 6 y 7, a partir del 13 de junio de 2024.
Grupo de pago 5: Documentos terminados en 8 y 9, a partir del 14 de junio de 2024.
Beneficiarios del SIPA con haberes mensuales que no superen el primer intervalo de pago
Grupo de pago 6: Documentos terminados en 0, a partir del 10 de junio de 2024.
Grupo de pago 7: Documentos terminados en 1, a partir del 11 de junio de 2024.
Grupo de pago 8: Documentos terminados en 2, a partir del 12 de junio de 2024.
Grupo de pago 9: Documentos terminados en 3, a partir del 13 de junio de 2024.
Grupo de pago 10: Documentos terminados en 4, a partir del 13 de junio de 2024.
Grupo de pago 11: Documentos terminados en 5, a partir del 14 de junio de 2024.
Grupo de pago 12: Documentos terminados en 6, a partir del 18 de junio de 2024.
Grupo de pago 13: Documentos terminados en 7, a partir del 18 de junio de 2024.
Grupo de pago 14: Documentos terminados en 8, a partir del 19 de junio de 2024.
Grupo de pago 15: Documentos terminados en 9, a partir del 19 de junio de 2024.
Beneficiarios del SIPA con haberes mensuales que superen el primer intervalo de pago
Grupo de pago 16: Documentos terminados en 0 y 1, a partir del 24 de junio de 2024.
Grupo de pago 17: Documentos terminados en 2 y 3, a partir del 25 de junio de 2024.
Grupo de pago 18: Documentos terminados en 4 y 5, a partir del 26 de junio de 2024.
Grupo de pago 19: Documentos terminados en 6 y 7, a partir del 27 de junio de 2024.
Grupo de pago 20: Documentos terminados en 8 y 9, a partir del 28 de junio de 2024.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció este jueves los calendarios de pagos para jubilaciones y pensiones hasta fin de año. De esta manera, los jubilados y pensionados ya pueden conocer con anticipación las fechas de cobro de junio, que incluyen el nuevo aumento del 8,8%, el aguinaldo y un bono adicional de hasta $70.000.
La entidad junto con el Gobierno otorgarán un Sueldo Anual Complementario (SAC) también conocido como aguinaldo. Este tomará de referencia el sueldo más alto de los primeros seis meses del año, y se pagará en dos cuotas en junio y diciembre.
Cuánto cobrarán los pensionados de ANSES en junio 2024
Los jubilados y pensionados recibirán estos haberes en el mes de junio:
La jubilación mínima: $206.931,10
La jubilación máxima: $1.392.450,38
La prestación universal de adultos mayores (PUAM): $165.544,88
Las pensiones no contributivas (PNC): $144.851,77
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
La entidad financiera busca recuperar acciones de su empresa
ANSES anunció las fechas de cobro para las pensiones no contributivas (PNC) del mes de octubre.
A través del Decreto 614/25, el Gobierno Nacional oficializó el traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural. El objetivo es generar un nuevo fin de semana largo y reactivar la economía turística.
Para chequear la aptitud y el derecho al cobro, solo es necesario ingresar al portal “Mi ANSES” con el CUIL y la Clave de Seguridad Social. Se recuerda la vigencia del aumento por movilidad, correspondiente a la inflación de dos meses atrás.
¿Cuándo corresponde renovar el CUD? Conocé los plazos y los requisitos necesarios en esta nota.
Conocé por qué pueden suspenderte el pago de las Becas Progresar en octubre y verificá si cumplís con los requisitos para seguir cobrándolas, según tu nivel educativo.
Después de varios días de calor extremo, el ingreso de vientos del sur traerá un leve alivio, aunque el regreso del calor será inminente hacia mediados de semana. Meteorólogos anticipan posibles tormentas entre el jueves y el viernes.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
Los profesionales atenderán del 13 al 17 de octubre, a pacientes a partir de los 4 años, de 8 a 13 hs. Los turnos se otorgarán a través del 3874872925.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
Se requieren perfiles técnicos, en oficios y profesionales en diversos rubros. Entre los puestos a cubrir, se encuentran: herrero, carpintero, jefe/a de planta, chofer de reparto, vendedor, panadero/a entre otros.