
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Se busca un equilibrio entre el ajuste tarifario necesario y la protección del bienestar económico de los ciudadanos.
Políticas17/05/2024En medio del complejo escenario económico y social que atraviesa Argentina, con una fuerte pérdida del poder adquisitivo de la población, el Gobierno Nacional analiza la posibilidad de postergar el aumento de tarifas energéticas previsto para los meses de invierno.
Fuentes oficiales confirmaron a TN que la medida está en evaluación, con el objetivo de aliviar el impacto en los sectores medios de la sociedad.
"Aún no tomamos ninguna determinación todavía, pero puede ocurrir", señaló el vocero presidencial Manuel Adorni durante su conferencia de prensa diaria en la Casa de Gobierno.
La decisión se enmarca en la búsqueda de un equilibrio entre la necesidad de actualizar las tarifas y la protección del bolsillo de los ciudadanos.
"Cuando tenés superávit fiscal podés dosificar como debe recaer el peso (de los ajustes) en determinados sectores de la sociedad y no ponerles una espada en el cuello. Hay que ir acomodando para que efectivamente no haya un peso adicional sobre la gente", indicó Adorni.
Cabe destacar que el Gobierno ya había decidido no eliminar los subsidios a las tarifas de gas y luz para los usuarios de bajos y medios ingresos (Niveles 2 y 3). Sin embargo, la implementación de la Canasta Básica Energética (CBE), prevista para junio, podría generar un nuevo esquema de ajuste tarifario.
Desde el Ejecutivo se plantea la necesidad de que las tarifas de los servicios regulados aumenten de manera gradual para evitar un impacto brusco en la clase media.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".