


El Gobierno Nacional estima congelar las tarifas de luz y gas por todo el invierno
Se busca un equilibrio entre el ajuste tarifario necesario y la protección del bienestar económico de los ciudadanos.
Políticas17/05/2024



En medio del complejo escenario económico y social que atraviesa Argentina, con una fuerte pérdida del poder adquisitivo de la población, el Gobierno Nacional analiza la posibilidad de postergar el aumento de tarifas energéticas previsto para los meses de invierno.
Fuentes oficiales confirmaron a TN que la medida está en evaluación, con el objetivo de aliviar el impacto en los sectores medios de la sociedad.
"Aún no tomamos ninguna determinación todavía, pero puede ocurrir", señaló el vocero presidencial Manuel Adorni durante su conferencia de prensa diaria en la Casa de Gobierno.
La decisión se enmarca en la búsqueda de un equilibrio entre la necesidad de actualizar las tarifas y la protección del bolsillo de los ciudadanos.
"Cuando tenés superávit fiscal podés dosificar como debe recaer el peso (de los ajustes) en determinados sectores de la sociedad y no ponerles una espada en el cuello. Hay que ir acomodando para que efectivamente no haya un peso adicional sobre la gente", indicó Adorni.
Cabe destacar que el Gobierno ya había decidido no eliminar los subsidios a las tarifas de gas y luz para los usuarios de bajos y medios ingresos (Niveles 2 y 3). Sin embargo, la implementación de la Canasta Básica Energética (CBE), prevista para junio, podría generar un nuevo esquema de ajuste tarifario.
Desde el Ejecutivo se plantea la necesidad de que las tarifas de los servicios regulados aumenten de manera gradual para evitar un impacto brusco en la clase media.


Milei anunció aumentos para jubilados, personas con discapacidad, salud y universidades
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.

Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.

Precio del dólar hoy en Salta tras las elecciones en Buenos Aires: subió $70
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.

El impacto en el dólar y los mercados por la derrota electoral del Gobierno: ¿qué se puede esperar?
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.

Fuerte cruce en Diputados: Amat mandó a tomar un Rivotril a Cornejo en plena sesión
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.

Corrientes: Valdés arrasó en las urnas y la Libertad Avanza quedó cuarta
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.

Conocé el límite de transferencias que podés recibir y hacer según ARCA
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.

Otra muerte dudosa en Tartagal, encontraron muerto a un hombre dentro de una casa
Ocurrió en la localidad de Tartagal. Aparentemente el cuerpo correspondía a un hombre de 66 años.

Clausura de carnicería por venta de carne en mal estado en Campo Quijano
En un control de rutina, los inspectores sintieron un fuerte olor que se sentía desde la vereda, y se volvía nauseabundo dentro del establecimiento, por lo que procedieron a inspeccionar la mercadería guardada.

Lograron rescatar a 33 perros extraviados durante la fiesta del Milagro
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.

El SMN anticipó el pronóstico para esta jornada en la provincia.

La jornada de acopio y depósito seguro de neumáticos fuera de uso, tendrá lugar de 10 a 17 hs, en Av. Paraguay 1240. El objetivo es evitar que las cubiertas sean arrojadas a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 1.100 toneladas.