
Alerta amarilla por fuertes tormentas en Salta: se espera viento y caída de granizo
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.
Son malformaciones del corazón que ocurren durante la etapa fetal. La norma tiene por objeto garantizar que todas las personas con esta patología tengan el derecho a las instancias de detección y tratamiento correspondientes en cada etapa de la vida.
Provinciales14/05/2024La Provincia de Salta, a través del Decreto N° 247 publicado en el Boletín Oficial adhirió a la Ley Nacional 27.713, norma que tiene por objeto garantizar que todas las personas con cardiopatías congénitas tengan el derecho a todas las instancias de detección y tratamiento correspondientes en cada etapa de la vida.
Como así también, que todas las mujeres embarazadas y/o personas gestantes tengan el derecho a un control prenatal que incluya la detección precoz de cardiopatías congénitas, garantizando, si correspondiera, el traslado intrauterino.
El Ministerio de Salud Pública es el organismo responsable de la aplicación de la ley. En este marco se recuerda que durante los operativos extramuros que realizó cartera sanitaria en los municipios del interior, durante el 2023, se detectaron 36 pacientes con cardiopatías, de los cuales 12 fueron intervenidos quirúrgicamente en el hospital Materno Infantil.
En Argentina, se calcula que por año nacen aproximadamente 7 mil niños con esta patología. Alrededor del 50% de estos pacientes requieren cirugía dentro del año de vida y dos terceras partes de los casos se solucionan con tratamiento.
En el hospital Materno Infantil, durante el año pasado, se realizaron 6 mil consultas externas en el servicio de cardiología, de las cuales 70 derivaron en cirugías cardiovasculares y 40 procedimientos hemodinámicos.
El nosocomio cuenta con siete cardiólogos. En términos de infraestructura, la institución cuenta con consultorios de ecocardiografía pediátrica y fetal; sala de ergometría; holter de 24 horas; sala de hemodinamia y quirófanos de alta complejidad donde se realizan distintas intervenciones cardíacas.
Además, hay terapia intensiva e intermedia, que son utilizadas para la recuperación de los pacientes intervenidos con esta patología.
El HPMI forma parte de la Red Federal de Atención de Cardiopatías Congénitas. Es uno de los principales centros de alta complejidad para el tratamiento de cardiopatías congénitas del país. Esto permite brindar mejor respuesta a niños salteños o de la región NOA que nazcan con una cardiopatía congénita y que requieran una cirugía de alta complejidad, evitando derivaciones a otras provincias y el desarraigo de los pacientes y sus familias.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.
Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.
La decisión se tomo el martes a ultima hora
La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.
Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones
Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.
Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió su informe para este lunes en la ciudad de Salta. Se detallan temperaturas, horarios de salida y puesta del sol, y condiciones generales del ambiente.
La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.
Los profesionales prestarán servicio hasta el viernes 24 de 8 a 13 hs, en Av. Perú y Pasaje 12. La atención es por orden de llegada. Se realizan diagnósticos, tratamientos preventivos, inactivaciones de caries, extracciones dentarias y atención de urgencias.
En el marco de la 81° Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el programa Redacciones5G de Telecom Argentina, recibió la distinción Gran Amigo de la Prensa.
La supuesta ampliación del expediente indicaba que ya había cobrado, pero él asegura que eso es falso. El documento fue incorporado sin su conocimiento y ahora exige explicaciones.
Gran convocatoria y emoción entre los participantes del nuevo curso de Lengua de Señas.