
ANSES confirmó el nuevo monto actualizado por inflación que se cobra este mes por la Asignación Universal por Hijo. También se suma el pago de la Tarjeta Alimentar y el complemento por leche.
Con motivo de celebrarse el Día de los Pueblos Originarios, habrá diferentes eventos conmemorativos a partir del 19 de abril.
Sociales18/04/2022Con motivo de celebrarse el Día de los Pueblos Originarios, la Federación Autónoma del Pueblo Kolla de la provincia de Salta organizó para el próximo 19 de abril, a partir de las 15, en la Sala Mecano de la Casa de la Cultura, Caseros 460, una charla sobre la cosmovisión andina y los derechos que asisten a los pueblos originarios.
Las exposiciones del encuentro estarán a cargo del doctor Anastacio Vilca Condorí y la doctora Catalina Buliubasich, decana de la Facultad de Humanidades de la UNSa.
Además, participarán el amauta Rosendo Katari, maestro chamán; el amauta Américo Loredo, Darío Barbota "kapia sojta" y Miguel Siarez, cacique de la comunidad indígena Colla Unidos.
Posterior a esa charla, a las 19.30 en la Plazoleta 4 Siglos, se desarrollará un encuentro provincial de música autóctona con quenas, flautas, erques, erkenchos y caja, con el objetivo de rendir homenaje a "los espíritus de la voz de mis abuelos y el niño en mi corazón". Para el evento fueron invitados todos aquellos músicos que ejecuten esos instrumentos y que quieran sumarse al homenaje.
Para cerrar las actividades que se desarrollarán durante todo el mes, el día 23 de abril se realizará una "corbachada" y un homenaje al "despertar de los niños del Llullaillaco" que se hará de 15 a 20 horas en Museo de Alta Montaña, Mitre 77. Habrá presentación de un video documental y spot sobre el Inti Raymi, la Pachamama y el Carnaval Andino. Se entregarán ofrendas a los niños del Llullaillaco por parte del cacique de la comunidad collas unidos y coordinador de la comunidad de Tolar Grande en resguardo. La ceremonia será previa el homenaje de cada 31 de agosto, cuando se trasladan esas ofrendas al pie del volcán Llullaillaco, lugar donde los niños fueron hallados tras una expedición arqueológica. Esa ceremonia cuenta con la presencia de los caciques del departamento Los Andes, Poma norte y Rosario de Lerma.
ANSES confirmó el nuevo monto actualizado por inflación que se cobra este mes por la Asignación Universal por Hijo. También se suma el pago de la Tarjeta Alimentar y el complemento por leche.
El beneficio alcanza a estudiantes de hasta 18 años que asistan a instituciones privadas con al menos el 75 % de aporte estatal.
La línea está disponible con plazos de hasta 30 años y permite sumar ingresos entre titulares y codeudores. La propuesta se presenta como una de las más accesibles del mercado.
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.
Según la Resolución 1091/2024, el pago de las jubilaciones y pensiones de Anses de agosto 2025 se activará el viernes 8
Si te rechazaron el pago en julio de 2025, podés presentar un reclamo en la plataforma oficial de ANSES.
A partir de ese incremento, repasamos a continuación cómo quedan las jubilaciones mínimas y las máximas de ANSES con los haberes actualizados en agosto 2025.
Se trata de la línea activa del antiguo Potenciar Trabajo destinada a personas desempleadas que buscan insertarse en el mercado laboral formal.
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.
La Provincia ofreció un aumento del 10,5% para los empleados estatales. Distintos gremios analizan la propuesta sin suspender las clases. Sin embargo, algunos docentes exigen una mejora salarial antes de volver a las aulas.
Tras el receso invernal, miles de alumnos retoman el beneficio que garantiza el acceso gratuito al transporte público. Rige de lunes a viernes, en horario extendido.
El beneficio alcanza a estudiantes de hasta 18 años que asistan a instituciones privadas con al menos el 75 % de aporte estatal.