
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Se trata de una firma que recauda acceso biométrico a través del iris del ojo, a cambio de una suma menor
Provinciales13/05/2024En la semana, un grupo de personas oriundas de la Ciudad de Buenos Aires, se apostaron en la Avenida San Martín al 2185 de la localidad de Vaqueros, representando a la Empresa Worldcoin, que tiene como proyecto de "Criptomoneda Biométrica" con reconocimiento de iris desarrollado por "Tools for Humanity".
Worldcoin, que da "un puñado de tokens" a los usuarios que verifiquen su humanidad escaneando sus iris, ya es objeto de investigación por las autoridades del al menos 8 países del mundo y Argentina, por ser una práctica que enciende las alarmas de la privacidad, por tratarse de un dato sumamente personal y que podría prestarse para la falsificación de identidad.
Fueron varias las alertas de "desilusionados" que realizaron la denuncia en la Comisaría local y al 911, que prometieron dinero en efectivo, pero terminaban aduciendo que son "token" que le regalan al escanear el iris de sus ojos, descargar y registrarse en la App de celulares.
Al respecto, Daniel Moreno, intendente de Vaqueros, en CNN Salta, señaló que el municipio no interfiere en negocios privados mientras se cumplan los requisitos legales. "La verdad que nosotros no preguntamos de qué se trata el negocio, ni qué es rubro es", dijo.
Según Moreno, la empresa recibió un permiso provisional por un mes mientras completa la documentación necesaria. "Nosotros no interferimos en nada, o sea, el municipio no tiene nada que ver, mientras reciba todos los papeles en orden, tanto del propietario como del inquilino", contó.
Cabe destacar, que esta practica esta prohibida en los principales países del mundo, ya que se trata de información personal, y se supone que la seguridad de las personas estará vinculada al iris del ojo en un futuro no muy lejano
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.