
La jornada se presenta soleada y templada, aunque el Servicio Meteorológico Nacional advierte que durante el fin de semana podría llegar la tradicional Tormenta de Santa Rosa con lluvias, vientos y actividad eléctrica.
Desde SAETA confirmaron cómo trabajarán en el día del trabajador
Provinciales29/04/2024SAETA desea informar a todos sus usuarios sobre los cambios en el servicio de transporte público de pasajeros debido al feriado nacional del Día del Trabajador.
Los colectivos del transporte interurbano circularán hasta las 22:00 horas.
Los colectivos del ámbito urbano lo harán hasta las 22:30 horas.
El último servicio de cada línea pasará por el centro de la ciudad con destino a los barrios y luego a las empresas para su guardado, ya que el servicio finalizará a las 24:00 horas.
Las operaciones iniciarán a las 10:00 horas y finalizarán a las 22:00 horas.
El intervalo de paso por las paradas será de aproximadamente 42 minutos para los colectivos urbanos y 50 minutos para los interurbanos.
Se recomienda a todos los usuarios planificar sus viajes teniendo en cuenta estos horarios especiales. SAETA reitera su compromiso de brindar un servicio seguro y eficiente a la comunidad, incluso en días festivos.
Sólo funcionarán las siguientes líneas: 1A, 1B, 1C, 2A, 2B, 2C, 2D 2E, 2F, 2G, 2 ROSARIO DE LERMA, 3A, 3B, 3C, 4A, 4 SAUCE, 4A ROMERO, 4B, 4C, 4D, 4 LA CIENAGA, 5A, 5B, 5C, 5 CHICOANA, 5 LA MERCED, 5 CONGRESO, 5 SANTA TERESITA, 6A, 6B, 6C, 6 LA CALDERA, 6 CAMPO QUIJANO, 7A, 7B, 7C, 7D, 7E, 7 SAN AGUSTIN R21, 7 SAN AGUSTIN R26, 7 SAN LORENZO, 8A, 8B, 8C, 8 TRANSVERSAL, TRONCAL N-S, TRONCAL NORTE-OESTE.
El servicio se restablecerá con normalidad desde la 00 horas del jueves 2.
La jornada se presenta soleada y templada, aunque el Servicio Meteorológico Nacional advierte que durante el fin de semana podría llegar la tradicional Tormenta de Santa Rosa con lluvias, vientos y actividad eléctrica.
La Municipalidad diagramó cortes y filtros en el microcentro desde las 9 de la mañana. Se espera una masiva participación escolar en la Catedral Basílica.
Nubicom ofrece instalación gratuita y un 10% de descuento adhiriéndose al débito automático, una oportunidad ideal para quienes buscan una conexión rápida y confiable desde el primer día.
Se cambiarán 160 metros de cañería que interfieren con la construcción de la nueva autopista que une Salta con La Caldera. La red se extiende desde el río Vaqueros hasta Parque Belgrano, con cuatro derivaciones.
Desde 2020, la Provincia implementa actualizaciones graduales basadas en el Coeficiente de Variación Salarial, aunque las cuotas aún no reflejan el valor real de una vivienda.
En Salta se designarán cerca de 7.000 personas para los comicios legislativos nacionales.
Tras una ardua gestión del gobernador Gustavo Sáenz, la provincia suma una nueva ruta aérea que atraerá turistas y generará ingresos en Salta.
Este tradicional evento meteorológico ocurre en todo el país. Qué dice el pronóstico en Salta.
La Municipalidad informó que las restricciones se extenderán hasta fines de septiembre debido a los trabajos de retiro de escombros en el mercado San Miguel.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El objetivo es erradicar neumáticos fuera de uso de la vía pública para prevenir la conformación de microbasurales y combustión en casos de incendios. Lo acopiado es utilizado para fabricar cemento mediante la generación de energía calórica para los hornos correspondientes.
Se cambiarán 160 metros de cañería que interfieren con la construcción de la nueva autopista que une Salta con La Caldera. La red se extiende desde el río Vaqueros hasta Parque Belgrano, con cuatro derivaciones.
Nubicom ofrece instalación gratuita y un 10% de descuento adhiriéndose al débito automático, una oportunidad ideal para quienes buscan una conexión rápida y confiable desde el primer día.