
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
El sector inmobiliario está feliz con la medida. Miles de familias empezaron a sacar cuentas para alcanzar el sueño de la casa propia.
Políticas29/04/2024El anuncio de nuevos préstamos hipotecarios por parte de diversos bancos ha generado un notable interés en el mercado, dado el retorno de esta herramienta que facilita el acceso a la vivienda mediante financiamiento a largo plazo, hasta 30 años. Existe una gran expectativa en el sector inmobiliario tanto para la adquisición de viviendas como para la construcción de nuevas propiedades.
Las tasas de interés más bajas implementadas por el Banco Central han motivado a varias entidades financieras a considerar la posibilidad de relanzar créditos hipotecarios a largo plazo.
Entre los requisitos para acceder a estos préstamos se incluyen la disposición del propietario para vender bajo las condiciones del crédito, la ausencia de impedimentos legales sobre el inmueble, como títulos en disputa, procesos de sucesión pendientes o hipotecas anteriores, y la presentación de la documentación requerida, que incluye el último título de propiedad, el reglamento de copropiedad para departamentos o PH y el plano de mensura.
Las características específicas de la propiedad no limitan la elegibilidad para el crédito, lo que abre un amplio abanico de posibilidades para los solicitantes. Esto incluye viviendas usadas, nuevas y en etapa de construcción.
El último banco en unirse a esta iniciativa fue el Supervielle, que aún no ha detallado las condiciones de los préstamos, pero ha anunciado que estarán disponibles a partir del próximo 4 de mayo.
En uno de los bancos que ofrecerá estos préstamos, por cada $100.000.000 a 40 años, se requerirá un ingreso mensual de $3.128.000 y se pagará una cuota de $782.000 para los no clientes, mientras que para los clientes existentes, con el mismo ingreso, la cuota mensual será de $505.000, con una tasa preferencial del 4,25% en el primer año.
En el caso de parejas, se pueden combinar los ingresos de ambos para solicitar el crédito conjuntamente y, por ende, obtener una cantidad mayor de dinero. En este sentido, se necesitarán al menos cuatro salarios promedio, es decir, ingresos de $3,2 millones.
Para aquellos que deseen solicitar préstamos en el Banco Ciudad, los clientes que busquen un préstamo de $100.000.000, con una tasa del 5.5% y un plazo de pago de 20 años, deberán tener ingresos de $2.760.000 mensuales, además de contar con ahorros que cubran el 25% restante del valor de la propiedad, ya que este financiamiento cubre el 75% del total. En este caso, la cuota mensual será de $690.000. Por otro lado, si se solicita el monto máximo que otorga la entidad, que es de $250 millones, el valor de la cuota será de $1.724.000 y se necesitará un ingreso mínimo de $6.896.000.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Por medio del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
El PJ de Salta recuperó el control del partido. Tras la intervención, se reunió el Consejo Provincial. Exigirán a Berni y Alonso que rindan cuentas.
Empleados de la empresa de bandera nacional informaron que están en alerta.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)