
La medida permite que los establecimientos fijen sus propias matrículas y cuotas sin autorización previa, en el marco de una política de "desregulación y libre competencia educativa".




El dólar blue registró una suba en la provincia, pero en Buenos Aires sigue en baja
Políticas24/04/2024
Clic Salta


En la apertura del mercado financiero del 24 de abril, se registró un incremento en el valor del dólar paralelo. Los indicadores mostraron que el dólar blue alcanzó los $1035 para la venta y $1015 para la compra, reflejando una tendencia al alza en las primeras horas de la jornada en Salta. Mientras que en Buenos Aires bajo su cotización.
La moneda extranjera, se mantendría en la línea de los mil pesos con una oscilación normal sin ningún tipo de sobresalto, el cual sería el objetivo del Gobierno siempre que consiga el apoyo del FMI para la obtención de una línea de crédito en busca de fortalecer reservas.
Esta meseta en la que se sostendría el dólar, va a depender que no ocurra ningún imprevisto. En este caso, los especialistas explican que el rechazo de la ley Ómnibus y el decreto 70 quitaría herramientas que harían impredecible a la economía, subiendo el riesgo, provocando la caída de los bonos argentinos y la consecuente salida de capitales del país: “produciría una suba del tipo de cambio, del dólar”.
La volatilidad en el valor del dólar en el mercado informal sugiere un clima de cautela en el ámbito financiero, donde factores internos y externos influyen en la fluctuación de la moneda extranjera, evidenciando la complejidad del panorama económico actual.

La medida permite que los establecimientos fijen sus propias matrículas y cuotas sin autorización previa, en el marco de una política de "desregulación y libre competencia educativa".

La situación recién empieza a escalar y se espera que las próximas horas sean clave para saber si se abre una investigación formal.

Este lunes el Gobierno provincial y la Municipalidad de la Capital darán a conocer sus proyectos de presupuesto. El plan provincial prevé 3,7 billones de pesos, mientras que el municipal alcanzará los $286 mil millones, con fuerte apuesta a obra pública.

El Ejecutivo nacional oficializó la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el martes 26 de noviembre. La reunión, que se realizará de forma virtual, buscará acordar una nueva actualización del haber mínimo y de las prestaciones por desempleo.

La Casa Rosada busca acuerdos que garanticen gobernabilidad y apoyo político. Las reformas laboral y tributaria fueron los ejes del encuentro.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

La situación recién empieza a escalar y se espera que las próximas horas sean clave para saber si se abre una investigación formal.

La 63ª Fiesta Provincial de la Tradición volvió a demostrar que Campo Quijano no solo conserva la herencia gaucha, sino que la proyecta al futuro con una comunidad unida, orgullosa de su identidad y comprometida con la preservación de la cultura popular.

Vecinos del barrio San Carlos denunciaron un basural clandestino en la zona del río. La Municipalidad confirmó la presencia de decenas de neumáticos y escombros dentro del canal.

La medida responde al tratamiento en Diputados del proyecto que restringe traslados de docentes próximos a jubilarse, sin haber sido consensuado con los trabajadores.

Te contamos cómo consultar si te corresponde el cobro, los requisitos vigentes y los motivos por los que puede suspenderse el beneficio.