
Mirá en qué localidad se llevará adelante el sorteo.




También estuvo Nicolás Hernández, otro joven profesional recibido en el Instituto Balseiro, quien con una empresa francesa desarrolla robótica para la movilidad. “Son un orgullo para Salta y el país, ejemplo e inspiración para otros jóvenes”, les dijo el mandatario.
Provinciales23/04/2024
Clic Salta


El gobernador Gustavo Sáenz recibió en Casa de Gobierno a Noel de Castro y Nicolás Hernández; dos jóvenes científicos salteños que se destacan a nivel nacional e internacional por su compromiso con la ciencia y por la aplicación de conocimiento y tecnología al servicio de la comunidad. También participó la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore Viñuales.
“Son un orgullo para Salta y el país, ejemplo e inspiración para otros jóvenes”, les dijo el Gobernador y destacó la importancia de “tener una visión y no abandonar nunca el sueño de querer llegar porque se puede”.
Noel le contó que tiene 26 años, es ingeniera biomédica egresada de la Facultad de Favaloro y fue una de las 9 personas seleccionadas en el mundo para participar del Project Possum del Instituto Internacional de Ciencias Astronómicas (o IIAS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, que está vinculado directamente con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).
Su sueño es llegar a Marte, que de alguna manera comenzó a germinar cuando era aún una estudiante secundaria en el Colegio San Marcos.
El proyecto en el que participa además de la teoría exige un intenso trabajo físico. Es así que Noel ya experimentó con vuelos de gravedad cero y pruebas de resistencia a bajo oxígeno (hipoxia) en un simulador de vuelo aeroespacial.
En tanto, Nicolás es ingeniero mecánico del Instituto Balseiro en 2011, siendo el mejor promedio de su promoción.
Como Magíster en Ingeniería y consultor externo de INVAP en proyectos satelitales (ARSAT II, SABIAMAR y SAOCOM) y nucleares (LPRR, RA10), Nicolás le comentó a Sáenz está trabajando con una empresa francesa en STRADOT, una start-up dedicada al desarrollo de soluciones robóticas para la movilidad urbana y logística.
Pero además también continúa con la obra del profesor Daniel Córdoba en la UNSa y opina que en cuanto a talleres y cursos preuniversitarios en física, “es el mejor que hay en el país”.
 
 
Ambos destacaron el valor de la educación y el conocimiento para perseguir y concretar un sueño.
“Las oportunidades siempre están, pero no se pueden lograr sin conocimiento. Además, la perseverancia es la clave de todo”, dijo Noel.
Para Nicolás “no hay crecimiento económico sin conocimiento. Las educación de calidad en todos los niveles es la que proporciona los recursos para ese crecimiento”.

Mirá en qué localidad se llevará adelante el sorteo.

El Ministerio del Interior oficializó un nuevo fin de semana largo en noviembre de 2025. La medida busca reactivar el turismo y brindar un respiro a los sectores más golpeados por la caída del consumo.

Una afiliada al PAMI con artritis e hipertensión esperó horas con dolor de pecho en una guardia sin recibir atención médica adecuada.

A menos de dos años de inaugurarse, la Circunvalación Noroeste requiere un plan correctivo por parte de la empresa contratista Moncho - Medina por las serias falencias que presenta.

Los interesados pueden anotarse de forma virtual para las sedes de Capital y Embarcación. Las inscripciones para varones cierran el 2 de noviembre, mientras que las de mujeres se habilitarán del 3 al 6 del mismo mes.

El SMN informó el pronóstico para Capital. Las precipitaciones persistirían hasta el fin de semana.

La 63ª Fiesta Provincial de la Tradición y Elección de la Paisana se desarrollará del 1 al 9 de noviembre en Campo Quijano, con una nutrida agenda que incluirá congresos, talleres, proyecciones audiovisuales, festivales de danzas, desfiles, y la elección de la Paisana Provincial de la Tradición.


Con esta nueva iniciativa, Campo Quijano cuenta ahora con propuestas de trekking y senderismo para todas las edades:

La 63ª Fiesta Provincial de la Tradición y Elección de la Paisana se desarrollará del 1 al 9 de noviembre en Campo Quijano, con una nutrida agenda que incluirá congresos, talleres, proyecciones audiovisuales, festivales de danzas, desfiles, y la elección de la Paisana Provincial de la Tradición.

Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Tarjeta Alimentar recibirán los pagos actualizados. ANSES detalló los nuevos montos, los requisitos para cobrar y cómo consultar si te corresponde.

Un hombre de entre 30 y 35 años fue encontrado sin vida esta mañana sobre pasaje Joaquín Castellanos, entre calles Córdoba y Lerma, en el barrio Hernando de Lerma.

El Ejecutivo nacional oficializó la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el martes 26 de noviembre. La reunión, que se realizará de forma virtual, buscará acordar una nueva actualización del haber mínimo y de las prestaciones por desempleo.