
Una causa por presunta falsificación de documentación médica involucra al IMAC y podría afectar a profesionales y al Instituto de Salud.




También estuvo Nicolás Hernández, otro joven profesional recibido en el Instituto Balseiro, quien con una empresa francesa desarrolla robótica para la movilidad. “Son un orgullo para Salta y el país, ejemplo e inspiración para otros jóvenes”, les dijo el mandatario.
Provinciales23/04/2024
Clic Salta


El gobernador Gustavo Sáenz recibió en Casa de Gobierno a Noel de Castro y Nicolás Hernández; dos jóvenes científicos salteños que se destacan a nivel nacional e internacional por su compromiso con la ciencia y por la aplicación de conocimiento y tecnología al servicio de la comunidad. También participó la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore Viñuales.
“Son un orgullo para Salta y el país, ejemplo e inspiración para otros jóvenes”, les dijo el Gobernador y destacó la importancia de “tener una visión y no abandonar nunca el sueño de querer llegar porque se puede”.
Noel le contó que tiene 26 años, es ingeniera biomédica egresada de la Facultad de Favaloro y fue una de las 9 personas seleccionadas en el mundo para participar del Project Possum del Instituto Internacional de Ciencias Astronómicas (o IIAS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, que está vinculado directamente con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).
Su sueño es llegar a Marte, que de alguna manera comenzó a germinar cuando era aún una estudiante secundaria en el Colegio San Marcos.
El proyecto en el que participa además de la teoría exige un intenso trabajo físico. Es así que Noel ya experimentó con vuelos de gravedad cero y pruebas de resistencia a bajo oxígeno (hipoxia) en un simulador de vuelo aeroespacial.
En tanto, Nicolás es ingeniero mecánico del Instituto Balseiro en 2011, siendo el mejor promedio de su promoción.
Como Magíster en Ingeniería y consultor externo de INVAP en proyectos satelitales (ARSAT II, SABIAMAR y SAOCOM) y nucleares (LPRR, RA10), Nicolás le comentó a Sáenz está trabajando con una empresa francesa en STRADOT, una start-up dedicada al desarrollo de soluciones robóticas para la movilidad urbana y logística.
Pero además también continúa con la obra del profesor Daniel Córdoba en la UNSa y opina que en cuanto a talleres y cursos preuniversitarios en física, “es el mejor que hay en el país”.
Ambos destacaron el valor de la educación y el conocimiento para perseguir y concretar un sueño.
“Las oportunidades siempre están, pero no se pueden lograr sin conocimiento. Además, la perseverancia es la clave de todo”, dijo Noel.
Para Nicolás “no hay crecimiento económico sin conocimiento. Las educación de calidad en todos los niveles es la que proporciona los recursos para ese crecimiento”.

Una causa por presunta falsificación de documentación médica involucra al IMAC y podría afectar a profesionales y al Instituto de Salud.

NUBICOM, la empresa salteña que apuesta al desarrollo y la conectividad de Salta, llega con su fibra óptica de alta velocidad a San Lorenzo y Grand Bourg la cual podes contratar desde ya y empezar a disfrutar una conexión real, estable y sin cortes.

La ministra de Educación de Salta habla de los avances en alfabetización y matemática, la formación docente y la articulación con fundaciones en un territorio donde conviven catorce etnias y se hablan nueve lenguas distintas

Un camión de gran porte que circulaba por avenida Gaucho Méndez enganchó el tendido aéreo y provocó la caída parcial de un poste en la rotonda de acceso a Finca Valdivia. El incidente generó demoras, riesgos para automovilistas y preocupación entre los vecinos.

La variada agenda cultural, deportiva y gastronómica impulsó durante el feriado un impacto económico estimado en $2.796.406.485. El TC2000, con más de 50 mil asistentes, las actividades por el Día del Orgullo LGBT y por el Día del Vino fueron los grandes protagonistas de estos días.

Despedimos noviembre a puro calor con máximas arriba de los 30°C

En Yacuiba, equipos de Argentina y Bolivia definieron acciones conjuntas para fortalecer la vigilancia epidemiológica. Además, las autoridades provinciales supervisaron la actualización de esquemas de vacunación en escuelas y capacitaron al personal del hospital de Profesor Salvador Mazza para la conformación de Equipos de Respuesta Rápida.

La Escuela de Ciencias de la Comunicación anunció un taller virtual abierto a estudiantes, periodistas y al público en general. Será dictado por el Lic. Sebastián Cardozo y abordará cómo los medios construyen narrativas sobre el delito y el castigo.

NUBICOM, la empresa salteña que apuesta al desarrollo y la conectividad de Salta, llega con su fibra óptica de alta velocidad a San Lorenzo y Grand Bourg la cual podes contratar desde ya y empezar a disfrutar una conexión real, estable y sin cortes.

El Concejo Deliberante de Salta analiza cómo será la nueva gestión de la Terminal ante el próximo vencimiento de la concesión. Funcionarios municipales respaldaron la creación de una S.A.U. y la Comisión de Hacienda le dio aval con modificaciones.

El Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil se reunirá este miércoles a las 12.30 luego de medio año sin actualizaciones. Sindicatos y organizaciones sociales se movilizarán a la Secretaría de Trabajo para exigir que el haber básico iguale a la Canasta Básica Total.


El organismo aclaró que tampoco habrá refuerzos extraordinarios para este grupo.