
Quiénes si y quiénes no cobrarán los $108.000 extra de ANSES en abril de 2025
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
Desde le organismo nacional informaron quiénes podrán cobrar el monto el próximo mes de mayo.
Sociales22/04/2024La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con los pagos correspondientes al mes de abril y ha anunciado un aumento del 11% en los haberes de mayo, basado en los datos de inflación de marzo. Este ajuste se reflejará en todos los beneficiarios, lo que significa que un grupo de titulares podrá percibir más de $380.000.
El organismo dirigido por Mariano de los Heros informó que este monto será destinado a los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas para Madres de Siete Hijos, incluyendo el haber neto y los refuerzos adicionales. Los datos fueron proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Es importante recordar que ANSES realiza los pagos a aquellos que cumplen con los requisitos y presentan la documentación necesaria. En caso de incumplimiento de alguna condición, los beneficiarios podrían ser suspendidos o perder su asignación.
En mayo de 2024, las titulares de la pensión por madre de 7 hijos podrán acceder a un monto superior a los $382.000, que incluye el aumento en la prestación y los extras. El total inicial quedará establecido en poco más de $202.000 para este mes.
A continuación, se detallan las actualizaciones para las distintas categorías de jubilados y pensionados de ANSES:
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
ANSES informó que desde este miércoles 9 de abril, algunos beneficiarios recibirán más de $463.000 porque sus haberes se actualizan con un aumento y dos bonos extra.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
El operativo se realizará del lunes 21 al viernes 25 en el horario de 8.30 a 13. Se recuerda que se atiende por turnos que deben solicitarse vía whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.