
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Nación recordó el requisito para anotarse a la ayuda económica para que puedas enviar a tus hijos a colegios privados.
Sociales18/04/2024Con el inicio del ciclo lectivo 2024, la Administración Nacional de la Seguridad Social y el Ministerio de Capital Humano han lanzado programas destinados a apoyar a las familias que enfrentan dificultades para cubrir los costos de la educación de sus hijos, entre los cuales se destacan los vouchers educativos.
Estos vouchers constituyen una ayuda dirigida a acompañar el proceso educativo de niños y jóvenes, especialmente orientada a familias de clase media que enfrentan dificultades para pagar la matrícula en escuelas privadas.
El programa está diseñado para brindar asistencia temporal a familias cuyos hijos, de hasta 18 años de edad, asisten a instituciones educativas de gestión privada con un aporte estatal de al menos el 75%, y cuyos ingresos familiares no superan los siete salarios mínimos, vitales y móviles ($1.419.600).
En este contexto, el Ministerio de Capital Humano ha anunciado que el proceso de inscripción estará disponible hasta el 2 de mayo debido a problemas técnicos en la página web.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Con las recientes modificaciones al Régimen Tributario Anual, el Concejo Deliberante aprobó también la ordenanza que regula el cobro del estacionamiento medido.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.