


Entrarán en vigencia tres cambios para operar con billeteras virtuales que cambian la economía
El 30 de abril es vencen las prórrogas que el Banco Central hizo a la entrada en vigencia a tres normas que cambiarán el uso de las billeteras digitales y que fueron el foco que reavivó la siempre vigente pelea entre bancos y fintech durante 2023.
Políticas11/04/2024



Se trata de la entrada en vigencia de la inclusión de las tarjetas de crédito al QR interoperable para hacer pagos, la eliminación del sistema Débito Inmediato ( Debin) que actualmente usan muchos usuarios de billeteras virtuales para "fondearlas" y su reemplazo por otro sistema, llamado "Transferencias Pull"; y por último, de Certificado Electrónico para Depósitos e Inversiones a Plazo (CEDIP), que permitirá usar a este tipo de colocaciones como un medio de pago.
Todas estas iniciativas habían sido lanzadas por la gestión anterior del BCRA y habían quedado en un limbo, luego de fuertes tironeos entre el sector bancario, las fintech y el propio regulador en el cambio de Gobierno. La premisa que había usado el Directorio del Central en los primeros meses, después del arribo de Santiago Bausili, fue la de "ocuparse de lo urgente", por lo que las decisiones sobre este tema fueron postergadas.
Ahora, dos directores del organismo adelantaron que ninguna de estas normas será postergada o revisada, por lo que desde el 1 de mayo, los usuarios verán cambios en sus billeteras. La suma de las tarjetas de crédito a la interoperabilidad de los pagos QR y la introducción de las transferencias pull son resistidos por el jugador más importante de las wallets, Mercado Pago, según publica el diario Clarín.
"Estamos a 20 días de salir con estas tres normas que ya fueron postergadas cinco veces y estamos contentos porque vemos avances y diálogos con el sector", dijo este jueves Agustín Pesce, director del Central en un panel del evento Payments Day, organizado por la revista Roadshow. "El primero de mayo tendremos interoperabiliad full", aseguró y explicó que esto significará que "se podrán realizar pagos con tarjetas de créditos con el código QR".
Hace más de seis meses, en el marco del mismo evento, una ejecutiva de Mercado Pago, Paula Arregui, había dicho que no había incentivos "técnicos ni comerciales" para que la fintech cumpliera con esta normativa.
Los bancos se quejan de que Mercado Pago, el impulsor del uso del código QR en el país y con mayor participación del mercado, ofrece "un sistema cerrado" y que no fomenta la apertura de otros medios de pago. En la empresa fundada por Marcos Galperín esgrimieron varias veces motivos comerciales para no adherir a esta iniciativa.
Al respecto, Pedro Inchauspe, aseguró: "La norma no está sujeta a una decisión del comercial. La interoperabilidad total forma parte de los objetivos del Banco Central". En esta misma línea, Pesce sostuvo: "Creemos que se trata de una acción de inclusión financiera directa".
La segunda norma que entrará en vigencia será el "apagón del Debin", una medida muy resistida por Mercado Pago, que hasta había llevado a la empresa a presentar una medida cautelar pare evitar que se reemplace al Debin por la funcionalidad de Transferencias Pull. "Es el primer paso al openbanking", remarcó Pesce y su par Inchauspe añadió: "La idea no es romper un sistema que usan hoy 7 millones de personas", sino dar una solución superadora. Sin embargo, remarcó: "El Debin deja de existir".
Por último, los directores del Central confirmaron que en mayo comenzarán a circular los primeros Cedip, unos certificados digitales de plazos fijos que permiten que estas colocaciones se puedan partir, transferir y endosar. "Tendrá la misma matriz que el echeq", dijo Pesce. Ambos explicaron que el BCRA trabaja en conjunto con la AFIP para cambiar la tributación de estos instrumentos, de manera que las transferencias de plazos fijos digitales no deban pagar el impuesto al cheque, y así puedan ser usado como medios de pago.
Fuente: Clarín


Milei anunció aumentos para jubilados, personas con discapacidad, salud y universidades
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.

Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.

Precio del dólar hoy en Salta tras las elecciones en Buenos Aires: subió $70
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.

El impacto en el dólar y los mercados por la derrota electoral del Gobierno: ¿qué se puede esperar?
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.

Fuerte cruce en Diputados: Amat mandó a tomar un Rivotril a Cornejo en plena sesión
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.

Corrientes: Valdés arrasó en las urnas y la Libertad Avanza quedó cuarta
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.

Conocé el límite de transferencias que podés recibir y hacer según ARCA
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.

Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.

Por la muerte de Javier Saavedra se investiga a agentes del Servicio Penitenciario
"Chino" Saavedra, acusado del crimen de Jimena Salas, murió tras un incidente en el penal. Cuatro agentes del Servicio Penitenciario fueron suspendidos de forma preventiva mientras avanza la investigación judicial.

Clausura de carnicería por venta de carne en mal estado en Campo Quijano
En un control de rutina, los inspectores sintieron un fuerte olor que se sentía desde la vereda, y se volvía nauseabundo dentro del establecimiento, por lo que procedieron a inspeccionar la mercadería guardada.


Lograron rescatar a 33 perros extraviados durante la fiesta del Milagro
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.