
El SMN anticipó el pronóstico para esta jornada en la provincia.
Esta iniciativa se enmarca conforme a los parámetros establecidos en la Ley Provincial N° 8.139, por la cual se adhiere a la Ley Nacional N° 27.499, conocida como "Ley Micaela".
Provinciales09/04/2024Los legisladores analizaron los aspectos principales de la propuesta que busca fomentar la instrucción sobre género y la violencia contra las mujeres para los integrantes de entidades civiles y otras instituciones privadas en Salta.
Esta medida se ajusta a los términos establecidos en la Ley Provincial N° 8.139, la cual adhiere a la Ley Nacional N° 27.499, conocida como "Ley Micaela".
Durante la reunión, presidida por la diputada Mónica Juárez, presidenta de la comisión de Mujer, Género, Diversidades, Niñas, Niños, Adolescentes y Familia, los legisladores recibieron a miembros del Departamento de Género y Diversidad del Club Central Norte de Salta, las licenciadas en Psicopedagogía Belén Herrera y Laura Herrera, quienes elogiaron la propuesta, resaltando su contribución a la incansable lucha contra la violencia de género.
Se subrayó el papel crucial que las entidades deportivas y organizaciones sociales tienen en la formación, apoyo, prevención e intervención contra todo tipo de violencia, especialmente hacia niños, niñas y jóvenes.
"Es lamentable tener que ofrecer estas capacitaciones, pero la realidad nos obliga, estamos enfrentando una situación muy compleja en cuanto a la violencia de género. Este proyecto proporciona herramientas valiosas a estas instituciones para mejorar su función social y colaborar en la erradicación de la violencia", expresaron.
Además, las profesionales expresaron su gratitud a los legisladores por la oportunidad de discutir la implementación de esta iniciativa, reconociendo la importancia de la voz de las mujeres y personas disidentes en la lucha contra la violencia.
Los diputados presentes elogiaron el trabajo realizado por las profesionales en el club deportivo y sugirieron que este tipo de iniciativas se repliquen en otras instituciones similares.
Es relevante mencionar que el proyecto propone que las organizaciones que reciban estas capacitaciones obtendrán una certificación que les permitirá acceder a subsidios o subvenciones por parte del Estado Provincial.
El SMN anticipó el pronóstico para esta jornada en la provincia.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.
La Municipalidad desplegó un operativo integral junto a distintas áreas y organizaciones para garantizar cuidado y contención.
El gobernador Sáenz participó de la histórica procesión y renovación del Pacto de Fidelidad que, con el lema Milagro, camino del encuentro y la esperanza, unió a miles de fieles en la devoción a los Santos Patronos tutelares.
Comenzamos a transitar el último tramo del invierno en una semana bastante primaveral, con lluvias y máximas arriba de los 30°C.
Como todos los viernes, YPF vuelve a marcar su pizarras con aumentos en combustibles
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.
En un control de rutina, los inspectores sintieron un fuerte olor que se sentía desde la vereda, y se volvía nauseabundo dentro del establecimiento, por lo que procedieron a inspeccionar la mercadería guardada.
El espacio, ubicado en barrio San Benito, cuenta con siete nuevas máquinas de coser que se suman a las ya instaladas en el primer taller. Los turnos son gratuitos y se solicitan de manera online o telefónica.
El Concejo Deliberante de la ciudad de Salta rechazó la Cuenta General del Ejercicio 2023
El SMN anticipó el pronóstico para esta jornada en la provincia.
La jornada de acopio y depósito seguro de neumáticos fuera de uso, tendrá lugar de 10 a 17 hs, en Av. Paraguay 1240. El objetivo es evitar que las cubiertas sean arrojadas a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 1.100 toneladas.