
La nueva medida de ANSES: quiénes se quedaran sin la asignación familiar
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
El organismo nacional informó quiénes recibirán esta ayuda económica.
Sociales08/04/2024La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha decidido implementar un significativo aumento en la ayuda económica dirigida a uno de los sectores más vulnerables del país. A partir del próximo 10 de abril, se activará un incremento del 500% compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH), según lo confirmado por el organismo previsional.
Este aumento beneficiará a los beneficiarios del Plan 1000 Días, que forma parte de las políticas públicas destinadas a garantizar el cuidado integral de las personas gestantes y sus hijos durante los primeros 1000 días de vida. En este contexto, la asistencia ascenderá a $19.818 por cada hijo o hija, una cifra significativamente mayor a la anterior.
El Plan 1000 Días incluye un apoyo alimentario denominado "Programa Leche", el cual busca asegurar el acceso a alimentos esenciales para las personas gestantes y madres con hijos de hasta 3 años. Con este aumento, se busca fortalecer aún más la ayuda brindada a este sector de la población.
Los beneficiarios compatibles con el Plan Mil Días que recibirán este incremento son los titulares de la Asignación por Embarazo con al menos tres meses de gestación, así como los titulares de la AUH con hijos de hasta 3 años inclusive. Además, esta asistencia es compatible con el Programa Acompañar del Ministerio de Capital Humano, destinado a personas en situación de violencia de género.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
La entidad financiera busca recuperar acciones de su empresa
ANSES anunció las fechas de cobro para las pensiones no contributivas (PNC) del mes de octubre.
A través del Decreto 614/25, el Gobierno Nacional oficializó el traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural. El objetivo es generar un nuevo fin de semana largo y reactivar la economía turística.
Para chequear la aptitud y el derecho al cobro, solo es necesario ingresar al portal “Mi ANSES” con el CUIL y la Clave de Seguridad Social. Se recuerda la vigencia del aumento por movilidad, correspondiente a la inflación de dos meses atrás.
¿Cuándo corresponde renovar el CUD? Conocé los plazos y los requisitos necesarios en esta nota.
Conocé por qué pueden suspenderte el pago de las Becas Progresar en octubre y verificá si cumplís con los requisitos para seguir cobrándolas, según tu nivel educativo.
Después de varios días de calor extremo, el ingreso de vientos del sur traerá un leve alivio, aunque el regreso del calor será inminente hacia mediados de semana. Meteorólogos anticipan posibles tormentas entre el jueves y el viernes.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
Los profesionales atenderán del 13 al 17 de octubre, a pacientes a partir de los 4 años, de 8 a 13 hs. Los turnos se otorgarán a través del 3874872925.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
Se requieren perfiles técnicos, en oficios y profesionales en diversos rubros. Entre los puestos a cubrir, se encuentran: herrero, carpintero, jefe/a de planta, chofer de reparto, vendedor, panadero/a entre otros.