
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
El organismo nacional informó quiénes recibirán esta ayuda económica.
Sociales08/04/2024La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha decidido implementar un significativo aumento en la ayuda económica dirigida a uno de los sectores más vulnerables del país. A partir del próximo 10 de abril, se activará un incremento del 500% compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH), según lo confirmado por el organismo previsional.
Este aumento beneficiará a los beneficiarios del Plan 1000 Días, que forma parte de las políticas públicas destinadas a garantizar el cuidado integral de las personas gestantes y sus hijos durante los primeros 1000 días de vida. En este contexto, la asistencia ascenderá a $19.818 por cada hijo o hija, una cifra significativamente mayor a la anterior.
El Plan 1000 Días incluye un apoyo alimentario denominado "Programa Leche", el cual busca asegurar el acceso a alimentos esenciales para las personas gestantes y madres con hijos de hasta 3 años. Con este aumento, se busca fortalecer aún más la ayuda brindada a este sector de la población.
Los beneficiarios compatibles con el Plan Mil Días que recibirán este incremento son los titulares de la Asignación por Embarazo con al menos tres meses de gestación, así como los titulares de la AUH con hijos de hasta 3 años inclusive. Además, esta asistencia es compatible con el Programa Acompañar del Ministerio de Capital Humano, destinado a personas en situación de violencia de género.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La Municipalidad impulsa beneficios fiscales para promover el reciclado y reducir residuos en el vertedero
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
Con un predio completamente lleno, Campo Quijano festejo su 104º aniversario