
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
Los cobros se harán de forma desdoblada. La explicación que dio el Gobierno.
Sociales01/04/2024La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció que, debido a las recientes modificaciones en la movilidad previsional, los haberes de jubilados y pensionados nacionales serán pagados de manera desdoblada durante el mes de abril. Esta medida tiene como objetivo garantizar que los beneficiarios accedan a sus haberes de manera oportuna y sin demoras.
Según lo informado por la ANSES, el pago se dividirá en dos partes: en primer lugar, se abonará el haber correspondiente al mes de marzo, y en una segunda liquidación, también dentro del mes de abril, se incluirá el aumento por movilidad previsional y el bono extraordinario de 70 mil pesos.
La jubilación mínima para el mes de abril alcanzará los $171.283,31 pesos, a los que se sumará el bono de $70 mil pesos, totalizando así $241.283,31 pesos. Esta cifra representa un incremento del 18% con respecto al mes anterior. Para el resto de los beneficiarios, el aumento será del 27,35%.
El desdoblamiento en los pagos se lleva a cabo en el marco del Decreto 274/2024, mediante el cual el Gobierno nacional oficializó una nueva fórmula de movilidad para las jubilaciones y pensiones. Según esta nueva fórmula, a partir de julio, los haberes se actualizarán mensualmente de acuerdo con las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Además, se anunció un incremento extraordinario del 12,5% para abril, que busca compensar parcialmente las pérdidas ocasionadas por el proceso inflacionario del último año. Asimismo, se sumará un 13,24% correspondiente al IPC de febrero, a cuenta de la movilidad a pagar en junio de 2024.
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
Cientos de beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) denunciaron bajas o citaciones médicas en los últimos meses. La ANSES aclaró que no es la responsable de estas revisiones, que dependen exclusivamente de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
Desde este miércoles, los usuarios que deseen adquirir celulares, televisores y monitores marca Samsung y Qüint pueden ingresar a ese portal y completar la operación sin intermediarios ni trámites complejos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
ANSES confirmó el calendario de pagos para las pensiones no contributivas (PNC) correspondientes a septiembre de 2025. Enterate quiénes pueden cobrar y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
El Gobierno nacional anunció el relanzamiento del programa "Beneficios ANSES". La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello aclaró que los beneficiarios no deberán realizar trámites para acceder a los descuentos.
La petrolera estatal amplió el beneficio para incentivar las cargas nocturnas: entre la medianoche y las 6 de la mañana se aplica un 6% de descuento con la App YPF, que llega al 9% en estaciones con autodespacho.
Desde este miércoles, los usuarios que deseen adquirir celulares, televisores y monitores marca Samsung y Qüint pueden ingresar a ese portal y completar la operación sin intermediarios ni trámites complejos.
La jornada se presenta soleada y templada, aunque el Servicio Meteorológico Nacional advierte que durante el fin de semana podría llegar la tradicional Tormenta de Santa Rosa con lluvias, vientos y actividad eléctrica.
Cientos de beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) denunciaron bajas o citaciones médicas en los últimos meses. La ANSES aclaró que no es la responsable de estas revisiones, que dependen exclusivamente de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
El producto aumenta todos los meses, más que nada por la carga impositiva por parte del gobierno
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.