
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


Son 57 los vacunatorios que estarán operativos, en puestos móviles, hospitales y centros de salud, desde el 14 al 17 de abril, a libre demanda.
Provinciales14/04/2022
Clic Salta


El Ministerio de Salud Pública informa los 57 dispositivos de vacunación contra COVID-19 y Gripe que estarán operativos, desde hoy 14 al 17 de abril, en puestos móviles, hospitales y centros de salud, de la ciudad de Salta.
En cuanto a los biológicos COVID-19, se administrarán primeras y segundas dosis. Además, se colocarán vacunas adicionales y de refuerzo, en caso de corresponder.
Sobre las antigripales, se inmunizará a todas las personas que constituyen la población objetivo, según el Calendario Nacional de Vacunación.
Esta vacuna está destinada a personal de salud; niños, entre los 6 y los 24 meses; personas gestantes (en cualquier momento del embarazo); personas puérperas (no vacunadas durante el embarazo y antes del egreso de la maternidad); personas de entre 2 y 64 años, con factores de riesgo y personas de 65 años en adelante.
Desde hoy 14 al 17, se vacunará en el horario de 10 a 20 en:
Supermercado Chango Más (ubicado entre las avenidas Paraguay y Bélgica)
Paseo Libertad
Otros días y horarios:
El 14 y 16 de abril, de 8 a 18, se administrarán dosis en la Plazoleta IV Siglos
El 14 de abril, en avenida San Martín 2199, se vacunará, de 8 a 13
En el Mercado San Miguel se aplicarán dosis el 16 de abril, en el horario de 8 a 14 y de 17 a 21
El 14, 16 y 17, se inoculará en la base del Teleférico (sobre avenida San Martín), de 10 a 20
Hospital Papa Francisco (se vacunará desde el 14 al 17 de abril, en el horario de 8 a 18)
Hospital Público Materno Infantil (los días 14 y 15, se vacunará de 8 a 14; el sábado 16, de 8 a 20; y el domingo 17, de 8 a 14)
Hospital Señor del Milagro (se aplicarán dosis los días 14 y 16, de 8 a 16)
Centros de Salud del Área Operativa Norte
El 14, 16 y 17 de abril, se vacunará en el horario de 8 a 13, en los siguientes barrios:
Hernando de Lerma
Villa San Antonio
Dr. Roberto Nazr (Sarmiento 655)
San Lorenzo
Ciudad del Milagro
Las Costas
Miguel Ortíz
Castañares
Villa Primavera
Santa Lucía
Villa Chartas
San Rafael
Atocha
Villa Asunción
Costanera
La Ciénaga
Roberto Romero
El 14 y 16 de abril, de 8 a 13:
Palermo
17 de Octubre
Centros de Salud del Área Operativa Sur
Desde el 14 al 17 de abril, se administrarán dosis en el horario de 8 a 18, en los siguientes barrios:
Villa Lavalle
Finca Independencia
El Manjón
20 de Junio
Autódromo
La Isla
Provipo
San Ignacio
Solidaridad
Pinares
El Tribuno
Santa Ana I
San Remo
Villa Palacios
San Luis
Intersindical
Villa Esmeralda
Limache
Morosini
Don Ceferino
Santa Cecilia
Villa María Ester
Constitución
Villa Las Rosas
9 de Julio
Villa Floresta
El Mirador
Sanidad
Santa Ana II

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.

La Municipalidad avanza a buen ritmo con las tareas de ampliación del desagüe subterráneo, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y mitigará posibles anegamientos en época de tormentas. El tránsito permanecerá cortado aprox. por 7 días más.