
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
El Banco Ciudad lanza un préstamo de $10 millones de pesos dirigido a estudiantes y recién graduados
Sociales19/03/2024Se trata de un nuevo préstamo destinado a jóvenes, especialmente aquellos que están cursando estudios universitarios, terciarios, posgrados o incluso los últimos años de la secundaria. Este préstamo, otorgado por Banco Ciudad, que alcanza la cifra de $10 millones de pesos, busca facilitar el acceso al financiamiento para aquellos que están en una etapa crucial de sus vidas educativas y profesionales.
Una de las características más destacadas de este préstamo es su flexibilidad en cuanto al plazo de pago, el cual puede extenderse hasta 48 meses, permitiendo una gestión más cómoda de las cuotas. Además, se ofrece una Tasa Nominal Anual del 68%, aunque cabe mencionar que existe una tasa preferencial del 66% exclusivamente para mujeres estudiantes o recién graduadas en carreras vinculadas a ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
Los requisitos para acceder a este préstamo son simples pero específicos. Los solicitantes deben ser mayores de edad y estar cursando estudios o haberse graduado en los últimos 5 años. Además, es necesario contar con una cuenta abierta en el Banco Ciudad antes de aplicar al préstamo.
El proceso para acceder al préstamo comienza con la comprobación de elegibilidad, seguido por la preparación de documentos como el DNI y certificados de estudiante regular o graduación. Posteriormente, se evaluará la capacidad de pago del solicitante y se realizará la solicitud en línea a través del sitio web del Banco Ciudad. Una vez enviada la solicitud, el banco revisará y tomará una decisión, la cual será comunicada al solicitante junto con los pasos a seguir en caso de aprobación.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
Mientras, la forma más extrema del fenómeno alcanzó al 16,5 % de las infancias. Se trata del nivel más alto en más de una década.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La Municipalidad impulsa beneficios fiscales para promover el reciclado y reducir residuos en el vertedero
El ex presidente fue procesado por el juez Sebastián Casanello en una causa que investiga supuestas irregularidades en la contratación de pólizas durante su gobierno. Lo acusan de beneficiar a allegados con negocios estatales.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.