
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.
El Banco Ciudad lanza un préstamo de $10 millones de pesos dirigido a estudiantes y recién graduados
Sociales19/03/2024Se trata de un nuevo préstamo destinado a jóvenes, especialmente aquellos que están cursando estudios universitarios, terciarios, posgrados o incluso los últimos años de la secundaria. Este préstamo, otorgado por Banco Ciudad, que alcanza la cifra de $10 millones de pesos, busca facilitar el acceso al financiamiento para aquellos que están en una etapa crucial de sus vidas educativas y profesionales.
Una de las características más destacadas de este préstamo es su flexibilidad en cuanto al plazo de pago, el cual puede extenderse hasta 48 meses, permitiendo una gestión más cómoda de las cuotas. Además, se ofrece una Tasa Nominal Anual del 68%, aunque cabe mencionar que existe una tasa preferencial del 66% exclusivamente para mujeres estudiantes o recién graduadas en carreras vinculadas a ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
Los requisitos para acceder a este préstamo son simples pero específicos. Los solicitantes deben ser mayores de edad y estar cursando estudios o haberse graduado en los últimos 5 años. Además, es necesario contar con una cuenta abierta en el Banco Ciudad antes de aplicar al préstamo.
El proceso para acceder al préstamo comienza con la comprobación de elegibilidad, seguido por la preparación de documentos como el DNI y certificados de estudiante regular o graduación. Posteriormente, se evaluará la capacidad de pago del solicitante y se realizará la solicitud en línea a través del sitio web del Banco Ciudad. Una vez enviada la solicitud, el banco revisará y tomará una decisión, la cual será comunicada al solicitante junto con los pasos a seguir en caso de aprobación.
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá esta tarde el Indice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a agosto.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Miles de pasaportes de la serie AAL podrían presentar un defecto que impide su lectura en migraciones, aunque la falla es invisible al ojo humano.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Además del nuevo aumento salarial, las trabajadoras recibirán un bono extraordinario no remunerativo que varía según la carga horaria. Conocé los montos.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".
La Municipalidad continúa trabajando en el sector que sufrió el incendio y donde se construirán las nuevas instalaciones. El área de obra abarca el 60 % del total del predio. Actualmente, se están completando las perforaciones y el hormigonado de las bases.
La actividad será de 10 a 17 hs en la playa de estacionamiento del Shopping del Easy. Se recibirán aparatos electrónicos (RAEE), papel, cartón, tapitas, botellas, plásticos, latas y aceite vegetal usado (en botellas bien cerradas).