
ANMAT prohibió la venta de un conocido aceite de oliva, lo podes tener en tu casa
El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.


ANSES recordó que continúa vigente la ayuda económica. Los motivos.
Sociales18/03/2024
Clic Salta


ANSES ha informado sobre las nuevas condiciones para acceder a la ayuda escolar anual, que experimentará un aumento del 311% en marzo, alcanzando los $70,000 por hijo. Este incremento tiene como objetivo respaldar a las familias en el inicio del ciclo lectivo 2024.
En el transcurso de la jornada, el Gobierno anunció esta mejora en la ayuda escolar destinada a niveles educativos desde el inicial hasta el secundario. Además, se dio a conocer que no habrá paritaria docente nacional.
Durante una entrevista radial, el Presidente adelantó la medida y destacó que la ayuda también comprenderá "vouchers para comprar útiles escolares". Asimismo, se anunció la implementación de un mecanismo de asistencia para la clase media, con el propósito de evitar que los niños pierdan la escolaridad debido a situaciones económicas adversas.
El monto anterior de la ayuda escolar ascendía a $17,000, y el beneficio alcanza a un total de 7.3 millones de niños, abarcando a grupos familiares con ingresos totales que no superen los $3,960,000.
Para solicitar la ayuda, las familias deben presentar ante Anses un certificado que acredite la asistencia escolar de sus hijos, de entre 45 días y 17 años inclusive, durante el año 2023. Este trámite se realizará de manera automática, integrándose al calendario regular de pagos de las asignaciones.
Los pasos para acreditar la escolaridad incluyen ingresar a Mi Anses desde la web o la aplicación, seleccionar la opción de hijos y presentar el certificado escolar para obtener el formulario correspondiente a cada hijo. Posteriormente, deberán generar el certificado, completar los datos necesarios, imprimirlo y llevarlo a la institución escolar para su validación y firma.
Finalmente, se deberá regresar a Mi Anses, seleccionar la opción de hijos, presentar el certificado escolar, elegir la alternativa de subir el certificado y cargar la foto del formulario completo y firmado desde el celular o la

El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.

El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.

Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.

El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.

Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.

El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.

La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.

Surge la duda si los moteles donde se realizaban las acciones son responsables y/o cómplices de los delitos

Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.


Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.
