
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
El beneficio garantiza acceso a la garrafa para hogares de bajos ingresos y entidades de bien público sin gas natural
Sociales12/03/2024La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que el Programa Hogar se mantendrá en vigencia durante el año 2024, asegurando así el acceso a la garrafa para hogares de menores ingresos y entidades de bien público que carecen de gas natural. Aunque aún se espera recibir más detalles sobre el programa en el transcurso del mes, se ha destacado su continuidad para brindar apoyo a quienes lo necesitan
Las personas que cumplan con los requisitos establecidos por ANSES podrán cargar sus datos en el sitio web oficial y solicitar el beneficio correspondiente. Posteriormente, el organismo verificará la información proporcionada para confirmar el acceso al programa.
Además, el organismo que dirige Mariano de los Heros confirmó un importante descuento en el precio del boleto para jubilados y pensionados mediante la SUBE que se suma a los bonos de $30.000 y $70.000 para este grupo. Por otra parte, se conocieron qué titulares de AUH dejarán de cobrar el beneficio.
En cuanto al monto del beneficio, este es determinado por la Secretaría de Energía y varía según el tamaño del grupo familiar, la ubicación geográfica de la vivienda y la temporada del año. En diciembre pasado, el valor de una garrafa oscilaba entre $1.500 y $2.300, considerando estas variables.
Aunque el monto no está establecido de manera fija, se estima que el Programa Hogar cubre aproximadamente el 80% del costo de una garrafa de 10 kg por mes, la cual tiene un precio cercano a los $15.000 en la actualidad. Por lo tanto, se calcula que los beneficiarios del programa podrían recibir entre $10.000 y $12.000 durante los primeros meses del 2024.
En cuanto a los requisitos para acceder al Programa Hogar, es importante cumplir con ciertas condiciones, entre las cuales se incluyen:
Es importante destacar que estos requisitos se aplican a todos los integrantes del hogar que deseen acceder al beneficio proporcionado por el Programa Hogar de ANSES.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Jorge Ledesma es el fundador de la Iglesia Cristiana Internacional, que tiene presencia en más de 50 países, según el pastor.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
El aumento impacta en empleados mensualizados y jornalizados, con una nueva suba programada para agosto.