


Abren las inscripciones para las Becas Provinciales en Salta: quiénes pueden anotarse
Es una valiosa oportunidad para aquellos estudiantes que buscan continuar con su formación académica y que cumplen con los requisitos establecidos.
Provinciales11/03/2024



Los habitantes de Salta ya tienen la oportunidad de inscribirse para acceder a becas provinciales que buscan apoyar a estudiantes universitarios, terciarios y aquellos que se destaquen en sus estudios. Los interesados en solicitar o renovar este beneficio tienen hasta el 15 de marzo para completar el proceso de inscripción.
La inscripción y renovación de becas se realiza a través del sitio web oficial: https://sga.edusalta.gov.ar/BecasProvinciales/inicio/Default.aspx. Es esencial que los aspirantes consulten el reglamento, conozcan los requisitos y registren sus datos de manera completa.
Es importante tener en cuenta que la convocatoria permanecerá abierta hasta el viernes 15 de marzo de 2024. Las becas están dirigidas a jóvenes estudiantes salteños, siendo menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscritos.
Otro de los requisitos es no poseer otro beneficio de carácter similar. Además, los ingresos máximos que el grupo familiar del solicitante puede tener, de acuerdo a la cantidad de integrantes de la familia, son los siguientes: 1 a 2 integrantes $232.000, 3 a 4 $341.000, etc.
Este programa de becas provinciales representa una valiosa oportunidad para aquellos estudiantes que buscan continuar con su formación académica y que cumplen con los criterios establecidos. La iniciativa refleja el compromiso del gobierno local en respaldar el acceso a la educación superior y el desarrollo de la juventud salteña.


Como todos los viernes, YPF vuelve a marcar su pizarras con aumentos en combustibles

Se esperan más de 400 peregrinaciones en Salta para las próximas horas
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.

A lo largo del municipio se instalaron carteles y puntos de referencia que no solo orientan, sino que también transmiten la emoción de quienes cada año caminan hacia el gran encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.

El Hospital Materno Infantil reprogramó cirugías por falta de anestesistas
La medida, de carácter temporal, busca garantizar la cobertura de emergencias y urgencias mientras se normaliza la situación.


Dólar hoy: cómo cerraron todas las cotizaciones este 9 de septiembre
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.

El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".

Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.

Dólar hoy: cómo cerraron todas las cotizaciones este 9 de septiembre
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.

El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.

Hoy arranca la Feria del Milagro en el parque San Martín: más de 100 puestos
Desde este jueves hasta el 15 de septiembre, el tradicional paseo capitalino será escenario de juegos, puestos y actividades para toda la familia.

A lo largo del municipio se instalaron carteles y puntos de referencia que no solo orientan, sino que también transmiten la emoción de quienes cada año caminan hacia el gran encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.