
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
Desde Nación informaron cuándo estará depositada la ayuda económica.
Sociales08/03/2024La Administración Nacional de la Seguridad Social confirma la implementación de un bono especial destinado a los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Con montos variantes, los refuerzos oscilan entre $40,000, $50,000, $60,000 y hasta $70,000, buscando brindar un alivio económico en medio de la creciente inflación en Argentina.
En paralelo, el Gobierno mantiene otros beneficios para este sector, como descuentos del 55% en transporte público y el aumento por movilidad del 27,18%, que entra en vigencia en marzo de 2024.
Con el objetivo de fortalecer los ingresos de los jubilados, ANSES presenta una serie de bonos que se entregarán en la misma fecha y lugar de cobro de los haberes. Los grupos beneficiarios incluyen a jubilados y pensionados del SIPA, titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC) y titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). Es imperativo que los ingresos no superen el haber mínimo de $134,445. Aquellos que superen esa cifra recibirán un bono variable hasta alcanzar los $204,445 mensuales.
El decreto 177/2024, publicado en el Boletín Oficial, establece la serie de bonos y especifica que "para aquellos titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban un importe superior al monto de CIENTO TREINTA Y CUATRO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y CINCO CON TREINTA CENTAVOS ($134,445.30), la ayuda económica previsional será igual a la suma necesaria hasta alcanzar el tope de PESOS DOSCIENTOS CUATRO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y CINCO CON TREINTA CENTAVOS ($204,445.30).
Jubilados con ingresos de $134,445: recibirán un bono de $70,000.
Jubilados con ingresos de $144,445: obtendrán un bono de $60,000.
Jubilados con ingresos de $154,445: se beneficiarán con un bono de $50,000.
Jubilados con ingresos de $164,445: recibirán un bono de $40,000.
Jubilados con ingresos de $174,445: obtendrán un bono de $30,000.
Jubilados con ingresos de $184,445: se beneficiarán con un bono de $20,000.
Jubilados con ingresos de $194,445: recibirán un bono de $10,000.
El cronograma de pagos para marzo de 2024 es el siguiente:
Documentos finalizados en 0: 8 de marzo
Documentos finalizados en 1: 11 de marzo
Documentos finalizados en 2: 12 de marzo
Documentos finalizados en 3: 13 de marzo
Documentos finalizados en 4: 14 de marzo
Documentos finalizados en 5: 15 de marzo
Documentos finalizados en 6: 15 de marzo
Documentos finalizados en 7: 18 de marzo
Documentos finalizados en 8: 19 de marzo
Documentos finalizados en 9: 20 de marzo
Documentos finalizados en 0 y 1: 21 de marzo
Documentos finalizados en 2 y 3: 22 de marzo
Documentos finalizados en 4 y 5: 25 de marzo
Documentos finalizados en 6 y 7: 26 de marzo
Documentos finalizados en 8 y 9: 27 de marzo
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
Cientos de beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) denunciaron bajas o citaciones médicas en los últimos meses. La ANSES aclaró que no es la responsable de estas revisiones, que dependen exclusivamente de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
Desde este miércoles, los usuarios que deseen adquirir celulares, televisores y monitores marca Samsung y Qüint pueden ingresar a ese portal y completar la operación sin intermediarios ni trámites complejos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
ANSES confirmó el calendario de pagos para las pensiones no contributivas (PNC) correspondientes a septiembre de 2025. Enterate quiénes pueden cobrar y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
El Gobierno nacional anunció el relanzamiento del programa "Beneficios ANSES". La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello aclaró que los beneficiarios no deberán realizar trámites para acceder a los descuentos.
La petrolera estatal amplió el beneficio para incentivar las cargas nocturnas: entre la medianoche y las 6 de la mañana se aplica un 6% de descuento con la App YPF, que llega al 9% en estaciones con autodespacho.
Desde este miércoles, los usuarios que deseen adquirir celulares, televisores y monitores marca Samsung y Qüint pueden ingresar a ese portal y completar la operación sin intermediarios ni trámites complejos.
La jornada se presenta soleada y templada, aunque el Servicio Meteorológico Nacional advierte que durante el fin de semana podría llegar la tradicional Tormenta de Santa Rosa con lluvias, vientos y actividad eléctrica.
Cientos de beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) denunciaron bajas o citaciones médicas en los últimos meses. La ANSES aclaró que no es la responsable de estas revisiones, que dependen exclusivamente de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
El producto aumenta todos los meses, más que nada por la carga impositiva por parte del gobierno
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.