
Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.
Luego de que Milei anunciara que el programa ya no continuará vigente, muchos se hacen esta pregunta.
Sociales06/03/2024El Ministerio de Capital Humano realizará el pago correspondiente al Salario social complementario del programa Potenciar Trabajo este 5 de marzo, ascendiendo a $78.000 correspondientes al mes de febrero.
A partir de la resolución 4/2024 de la Secretaría de Trabajo sobre el SMVM, se establece que los planes serán desvinculados del salario mínimo, según indicó el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Se oficializó la eliminación de las Unidades de Gestión que funcionaban como intermediarias, representando un desembolso de aproximadamente u$s 34 millones al año.
Asimismo, se ha lanzado la creación de dos programas sociales, "Volver al Trabajo" y "Acompañamiento Social", que reemplazarán a Potenciar Trabajo. Estas iniciativas buscan promover la capacitación y fortalecer el sistema formal de trabajo, especialmente para hogares con un alto grado de exclusión y vulnerabilidad social.
Los nuevos programas mantendrán los montos actuales, que corresponden a la mitad del Salario Mínimo de enero de 2024, sin perspectivas de actualización.
La nómina de beneficiarios pasará a depender de la Secretaría de Trabajo a partir del 1° de abril de 2024. Con estos cambios, se busca optimizar el manejo de los programas sociales y reducir costos administrativos.
Es decir que los beneficiarios del Potenciar Trabajo, a partir de Abril cobrarán el monto de $78.000, pero dependerá exclusivamente de la Secretaría de Trabajo, quienes se encargarán de actualizar el monto, los requisitos y prestaciones para cobrar dicho plan.
Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
La entidad financiera busca recuperar acciones de su empresa
ANSES anunció las fechas de cobro para las pensiones no contributivas (PNC) del mes de octubre.
Surge la duda si los moteles donde se realizaban las acciones son responsables y/o cómplices de los delitos
La propuesta tiene una duración de cuatro meses y se desarrolla a través de módulos teórico-prácticos, con el objetivo de que los participantes tengan conocimientos sobre instalación de cañerías, tanques, bases sanitarias y sistemas de gas.
En la mañana de este jueves, los vecinos de Campo Quijano manifestaron su malestar ante la inesperada medida de fuerza adoptada por empleados municipales, quienes alrededor de las 10 de la mañana interrumpieron sus tareas y suspendieron la atención al público sin previo aviso.
Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.
El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes