
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Luego de que Milei anunciara que el programa ya no continuará vigente, muchos se hacen esta pregunta.
Sociales06/03/2024El Ministerio de Capital Humano realizará el pago correspondiente al Salario social complementario del programa Potenciar Trabajo este 5 de marzo, ascendiendo a $78.000 correspondientes al mes de febrero.
A partir de la resolución 4/2024 de la Secretaría de Trabajo sobre el SMVM, se establece que los planes serán desvinculados del salario mínimo, según indicó el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Se oficializó la eliminación de las Unidades de Gestión que funcionaban como intermediarias, representando un desembolso de aproximadamente u$s 34 millones al año.
Asimismo, se ha lanzado la creación de dos programas sociales, "Volver al Trabajo" y "Acompañamiento Social", que reemplazarán a Potenciar Trabajo. Estas iniciativas buscan promover la capacitación y fortalecer el sistema formal de trabajo, especialmente para hogares con un alto grado de exclusión y vulnerabilidad social.
Los nuevos programas mantendrán los montos actuales, que corresponden a la mitad del Salario Mínimo de enero de 2024, sin perspectivas de actualización.
La nómina de beneficiarios pasará a depender de la Secretaría de Trabajo a partir del 1° de abril de 2024. Con estos cambios, se busca optimizar el manejo de los programas sociales y reducir costos administrativos.
Es decir que los beneficiarios del Potenciar Trabajo, a partir de Abril cobrarán el monto de $78.000, pero dependerá exclusivamente de la Secretaría de Trabajo, quienes se encargarán de actualizar el monto, los requisitos y prestaciones para cobrar dicho plan.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.