


Empezó una nueva Municipalidad: los ejes de gobierno de Emiliano Durand
Austeridad, transparencia y respuestas a las demandas de los vecinos. El intendente explicó su planificación para la ciudad.
Municipales01/03/2024



El viernes 1 de marzo, el intendente Emiliano Durand abrió las sesiones legislativas en el Concejo Deliberante de Salta, ofreciendo un análisis crítico del estado de la ciudad que heredó de la gestión anterior y detallando los ejes fundamentales de su gobierno.
Durante su discurso, Durand delineó tres pilares fundamentales que guiarán su administración:
Austeridad y transparencia: Se implementará un plan riguroso de austeridad para combatir el despilfarro y la corrupción. La transparencia será clave en la gestión, con la creación de una página web para denuncias anónimas de posibles cohechos.
Prioridad a obras esenciales: El enfoque estará en la inversión de obras que mejoren significativamente la calidad de vida de los ciudadanos, desde infraestructura básica hasta proyectos de desarrollo urbano. Se buscará resolver las necesidades más apremiantes en cada zona, impulsando tanto la obra pública como la inversión privada.
Participación ciudadana: Se promoverán mecanismos transparentes y accesibles de participación ciudadana, asegurando que la voz de la comunidad sea escuchada y considerada en todas las etapas de la gestión.
Durand enfatizó la importancia del apoyo y la colaboración del Concejo Deliberante para alcanzar estos objetivos. También solicitó avanzar en la implementación del presupuesto participativo para el próximo año, trabajando de manera coordinada en beneficio de la ciudad.
En cuanto a las medidas tomadas hasta el momento, Durand destacó:
Prórroga del presupuesto 2023: Esta medida proporciona un marco presupuestario estable durante el período de austeridad para hacer frente a los desafíos financieros actuales.
Transparencia y eficiencia en la gestión de recursos: Se revisaron y renegociaron los contratos de servicios municipales para garantizar mayor eficiencia y menor costo.
Austeridad en el gasto y cuidado de los recursos: Se redujeron las Secretarías y la planta política, se congelaron los sueldos de los altos funcionarios por seis meses y se reenfocó el uso de los recursos, priorizando la asistencia a familias en emergencia.
Gestión responsable de la Panadería Social: Se destinó el pan a personas necesitadas, eliminando prácticas anteriores que beneficiaban a punteros y funcionarios.
Recategorización equitativa de barrios y cambio en el esquema tributario: Se está trabajando en un nuevo esquema tributario que refleje la realidad socioeconómica de la ciudad, asegurando que los vecinos paguen impuestos justos según los servicios recibidos.


La próxima semana el Móvil de Castración atenderá en Santa Mónica y Sanidad
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 27 al viernes 31 de 8.30 a 13. Será en el Salón del Ministerio Evangélico MEDEA y en el S.U.M, respectivamente. Los turnos deben pedirse vía Whatsapp.

Lengua de Señas: la Escuela de Emprendedores lanzó su primer curso con puntaje docente
Gran convocatoria y emoción entre los participantes del nuevo curso de Lengua de Señas.

Vecinos de Santa Ana I pueden acceder al servicio del Móvil Odontológico
Los profesionales prestarán servicio hasta el viernes 24 de 8 a 13 hs, en Av. Perú y Pasaje 12. La atención es por orden de llegada. Se realizan diagnósticos, tratamientos preventivos, inactivaciones de caries, extracciones dentarias y atención de urgencias.

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

Nuevas oportunidades laborales a través de la Red de Empleo Municipal
Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

Indignación de los vecinos de Campo Quijano por el sorpresivo paro de empleados municipales
En la mañana de este jueves, los vecinos de Campo Quijano manifestaron su malestar ante la inesperada medida de fuerza adoptada por empleados municipales, quienes alrededor de las 10 de la mañana interrumpieron sus tareas y suspendieron la atención al público sin previo aviso.

La propuesta tiene una duración de cuatro meses y se desarrolla a través de módulos teórico-prácticos, con el objetivo de que los participantes tengan conocimientos sobre instalación de cañerías, tanques, bases sanitarias y sistemas de gas.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.

El programa Redacciones5G de Telecom Argentina fue reconocido por la SIP
En el marco de la 81° Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el programa Redacciones5G de Telecom Argentina, recibió la distinción Gran Amigo de la Prensa.

Un hombre denuncia que falsificaron su firma para cerrar una causa por estafa
La supuesta ampliación del expediente indicaba que ya había cobrado, pero él asegura que eso es falso. El documento fue incorporado sin su conocimiento y ahora exige explicaciones.

Lengua de Señas: la Escuela de Emprendedores lanzó su primer curso con puntaje docente
Gran convocatoria y emoción entre los participantes del nuevo curso de Lengua de Señas.

Día de la Tartamudez: “Queremos que todos los chicos puedan acceder a un tratamiento"
Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.