
El intendente Emiliano Durand lo confirmó durante los actos por el 443° aniversario de la ciudad. En los próximos días se publicará la reglamentación correspondiente.
Austeridad, transparencia y respuestas a las demandas de los vecinos. El intendente explicó su planificación para la ciudad.
Municipales01/03/2024El viernes 1 de marzo, el intendente Emiliano Durand abrió las sesiones legislativas en el Concejo Deliberante de Salta, ofreciendo un análisis crítico del estado de la ciudad que heredó de la gestión anterior y detallando los ejes fundamentales de su gobierno.
Durante su discurso, Durand delineó tres pilares fundamentales que guiarán su administración:
Austeridad y transparencia: Se implementará un plan riguroso de austeridad para combatir el despilfarro y la corrupción. La transparencia será clave en la gestión, con la creación de una página web para denuncias anónimas de posibles cohechos.
Prioridad a obras esenciales: El enfoque estará en la inversión de obras que mejoren significativamente la calidad de vida de los ciudadanos, desde infraestructura básica hasta proyectos de desarrollo urbano. Se buscará resolver las necesidades más apremiantes en cada zona, impulsando tanto la obra pública como la inversión privada.
Participación ciudadana: Se promoverán mecanismos transparentes y accesibles de participación ciudadana, asegurando que la voz de la comunidad sea escuchada y considerada en todas las etapas de la gestión.
Durand enfatizó la importancia del apoyo y la colaboración del Concejo Deliberante para alcanzar estos objetivos. También solicitó avanzar en la implementación del presupuesto participativo para el próximo año, trabajando de manera coordinada en beneficio de la ciudad.
En cuanto a las medidas tomadas hasta el momento, Durand destacó:
Prórroga del presupuesto 2023: Esta medida proporciona un marco presupuestario estable durante el período de austeridad para hacer frente a los desafíos financieros actuales.
Transparencia y eficiencia en la gestión de recursos: Se revisaron y renegociaron los contratos de servicios municipales para garantizar mayor eficiencia y menor costo.
Austeridad en el gasto y cuidado de los recursos: Se redujeron las Secretarías y la planta política, se congelaron los sueldos de los altos funcionarios por seis meses y se reenfocó el uso de los recursos, priorizando la asistencia a familias en emergencia.
Gestión responsable de la Panadería Social: Se destinó el pan a personas necesitadas, eliminando prácticas anteriores que beneficiaban a punteros y funcionarios.
Recategorización equitativa de barrios y cambio en el esquema tributario: Se está trabajando en un nuevo esquema tributario que refleje la realidad socioeconómica de la ciudad, asegurando que los vecinos paguen impuestos justos según los servicios recibidos.
El intendente Emiliano Durand lo confirmó durante los actos por el 443° aniversario de la ciudad. En los próximos días se publicará la reglamentación correspondiente.
El miércoles habrá asueto por la Fundación de la ciudad, y el Jueves Santo también, mientras que el Viernes Santo será feriado. La recolección de residuos será normal, excepto el viernes. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida.
El operativo se realizará del lunes 21 al viernes 25 en el horario de 8.30 a 13. Se recuerda que se atiende por turnos que deben solicitarse vía whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Un grupo de mujeres tuvo la oportunidad de exponer y vender sus productos en la Expo Ciudad, acompañadas de un intérprete, en un espacio inclusivo. Las integrantes del grupo destacaron la iniciativa comunal.
La manifestación comenzó pasadas las 10:30 por la mañana tras la sanción de la ordenanza que habilita aplicaciones de transporte como Uber y Didi.
La iniciativa municipal volvió a convocar con éxito a miles de familias salteñas en el Centro de Convenciones. Los asistentes disfrutaron de la mejor gastronomía, shows en vivo y adquirieron productos a precios promocionales.
El evento se realizará en el Centro de Convenciones.
Desde la Municipalidad de la ciudad de Salta informaron que el objetivo de que los salteños puedan sentirse cómodos y seguros a la hora de transitar las calles de la ciudad.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
Una situación compleja se dio a conocer en las últimas horas, tras la difusión de un video que los compromete.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.