
La Municipalidad avanza con un excelente plan para reducir la basura en la ciudad
La Municipalidad impulsa beneficios fiscales para promover el reciclado y reducir residuos en el vertedero
Austeridad, transparencia y respuestas a las demandas de los vecinos. El intendente explicó su planificación para la ciudad.
Municipales01/03/2024El viernes 1 de marzo, el intendente Emiliano Durand abrió las sesiones legislativas en el Concejo Deliberante de Salta, ofreciendo un análisis crítico del estado de la ciudad que heredó de la gestión anterior y detallando los ejes fundamentales de su gobierno.
Durante su discurso, Durand delineó tres pilares fundamentales que guiarán su administración:
Austeridad y transparencia: Se implementará un plan riguroso de austeridad para combatir el despilfarro y la corrupción. La transparencia será clave en la gestión, con la creación de una página web para denuncias anónimas de posibles cohechos.
Prioridad a obras esenciales: El enfoque estará en la inversión de obras que mejoren significativamente la calidad de vida de los ciudadanos, desde infraestructura básica hasta proyectos de desarrollo urbano. Se buscará resolver las necesidades más apremiantes en cada zona, impulsando tanto la obra pública como la inversión privada.
Participación ciudadana: Se promoverán mecanismos transparentes y accesibles de participación ciudadana, asegurando que la voz de la comunidad sea escuchada y considerada en todas las etapas de la gestión.
Durand enfatizó la importancia del apoyo y la colaboración del Concejo Deliberante para alcanzar estos objetivos. También solicitó avanzar en la implementación del presupuesto participativo para el próximo año, trabajando de manera coordinada en beneficio de la ciudad.
En cuanto a las medidas tomadas hasta el momento, Durand destacó:
Prórroga del presupuesto 2023: Esta medida proporciona un marco presupuestario estable durante el período de austeridad para hacer frente a los desafíos financieros actuales.
Transparencia y eficiencia en la gestión de recursos: Se revisaron y renegociaron los contratos de servicios municipales para garantizar mayor eficiencia y menor costo.
Austeridad en el gasto y cuidado de los recursos: Se redujeron las Secretarías y la planta política, se congelaron los sueldos de los altos funcionarios por seis meses y se reenfocó el uso de los recursos, priorizando la asistencia a familias en emergencia.
Gestión responsable de la Panadería Social: Se destinó el pan a personas necesitadas, eliminando prácticas anteriores que beneficiaban a punteros y funcionarios.
Recategorización equitativa de barrios y cambio en el esquema tributario: Se está trabajando en un nuevo esquema tributario que refleje la realidad socioeconómica de la ciudad, asegurando que los vecinos paguen impuestos justos según los servicios recibidos.
La Municipalidad impulsa beneficios fiscales para promover el reciclado y reducir residuos en el vertedero
Las actividades se desarrollarán del 14 al 25 de julio en los dispositivos municipales de Gauchito Gil, San Benito, Solidaridad, Santa Cecilia, Bicentenario, Constitución y Unión. Habrá talleres creativos, de cocina, circo, cine, títeres, fiesta de disfraces y mucho más.
Un nuevo taller sobre uso de la IA se dictó en el CIC de Sta Cecilia. El próximo será el martes 15 en Unión. Es una iniciativa de la Secretaría de Modernización Municipal que busca acompañar a los vecinos con charlas para aprender sobre las nuevas tecnologías.
Hoy jueves 10 de julio, la feria estará en barrio Mosconi de 11 a 17 con productos hasta un 30% más baratos.
Los vecinos podrán realizar trámites de renovación de la licencia de conducir, así como también gestiones médicas vinculadas a este permiso.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
Las obras avanzan por sectores y beneficiarán a más de 70 mil vecinos de 33 barrios de la zona sur de Salta.
La actividad organizada por la Municipalidad de la ciudad de Salta llega con varias productos a excelente precio para todas las familias. Los horarios.
Mientras, la forma más extrema del fenómeno alcanzó al 16,5 % de las infancias. Se trata del nivel más alto en más de una década.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
APLA anunció un paro nacional de 24 horas para el sábado 19 de julio. La medida afectará todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas justo cuando arrancan las vacaciones de invierno.
El ex presidente fue procesado por el juez Sebastián Casanello en una causa que investiga supuestas irregularidades en la contratación de pólizas durante su gobierno. Lo acusan de beneficiar a allegados con negocios estatales.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.