
Quiénes dejarán de cobrar las Asignaciones Familiares en octubre de 2025
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
Salta confirmó el cobro de atención médica a extranjeros. El gobernador le solicitó a ANSES un relevamiento para conocer qué extranjeros sin residencia cobran prestaciones sociales.
Sociales29/02/2024Tras la reciente oficialización del cobro por atención médica a extranjeros en Salta, el gobernador Gustavo Sáenz solicitó al Gobierno Nacional que realice un exhaustivo relevamiento para determinar cuántos extranjeros cobran planes sociales en el país, especialmente aquellos que podrían estar aprovechándose de los recursos destinados a ciudadanos argentinos.
En una entrevista para el noticiero de TN, Sáenz destacó la importancia de que ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) realice un control detallado sobre quienes reciben Asignación Universal por Hijo (AUH) y otros beneficios sociales. El gobernador argumentó que la facilidad para cruzar la frontera, cobrar los beneficios y luego marcharse sin invertir en la economía local es una situación que debe abordarse.
"ANSES debe llevar a cabo un relevamiento para identificar cuántos extranjeros están percibiendo la AUH y otros planes sociales. Es sencillo cruzar la frontera, cobrar y marcharse sin contribuir al desarrollo de nuestro país. Los recursos destinados a quienes se aprovechan de esta situación podrían ser redirigidos hacia un fondo solidario para nuestros jubilados", expresó Sáenz durante la entrevista.
El gobernador subrayó la necesidad de garantizar que los beneficios sociales lleguen a quienes verdaderamente los necesitan, evitando cualquier situación de aprovechamiento o desviación de recursos.
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
La entidad financiera busca recuperar acciones de su empresa
ANSES anunció las fechas de cobro para las pensiones no contributivas (PNC) del mes de octubre.
A través del Decreto 614/25, el Gobierno Nacional oficializó el traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural. El objetivo es generar un nuevo fin de semana largo y reactivar la economía turística.
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
Tal como indica la inflación, el combustible es el rubro que más sube
El Secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Ciudad, Matías Assennato, se reunió con Francisco Felemming, director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, buscando coordinar operativos en conjunto para las próximas semanas.
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
El SMN emitió una alerta para toda la provincia. Las precipitaciones llegarían pasado el mediodía.