
La jornada se presenta soleada y templada, aunque el Servicio Meteorológico Nacional advierte que durante el fin de semana podría llegar la tradicional Tormenta de Santa Rosa con lluvias, vientos y actividad eléctrica.
A partir de hoy rige el aumento del 56% en tarifas de Taxis y Remises.
Provinciales22/02/2024A partir de hoy, 22 de febrero, los usuarios de taxis y remises en Salta deberán enfrentar un aumento significativo del 56% en las tarifas, según lo establecido por la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT).
Este ajuste de tarifa, se basa en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y representa un esfuerzo por mantener el equilibrio económico del sector en medio de la inflación.
A continuación, detallamos las nuevas tarifas para taxis y remises:
Bajada de bandera diurna: $450
Ficha cada 100 metros o minuto de espera diurna: $45
Bajada de bandera nocturna: $540
Ficha cada 100 metros o minuto de espera nocturna: $54
Bajada de bandera diurna: $452,42
Ficha cada 100 metros o minuto de espera diurna: $45,060
Bajada de bandera nocturna: $542,40
Ficha cada 100 metros o minuto de espera nocturna: $54,060
Esta actualización se produce después de dos aumentos del 25% en noviembre y diciembre de 2023, y el nuevo incremento del 56% entra en vigor hoy. Las asociaciones y agrupaciones del sector argumentaron que la situación económica y las subidas de precios de bienes e insumos básicos justificaban estas actualizaciones periódicas.
Con esta medida, la AMT busca garantizar la sostenibilidad financiera del sector de taxis y remises frente a las presiones inflacionarias. A pesar de representar un desafío para los usuarios, se espera que este ajuste contribuya a mantener la calidad y disponibilidad del servicio en Salta.
La jornada se presenta soleada y templada, aunque el Servicio Meteorológico Nacional advierte que durante el fin de semana podría llegar la tradicional Tormenta de Santa Rosa con lluvias, vientos y actividad eléctrica.
La Municipalidad diagramó cortes y filtros en el microcentro desde las 9 de la mañana. Se espera una masiva participación escolar en la Catedral Basílica.
Nubicom ofrece instalación gratuita y un 10% de descuento adhiriéndose al débito automático, una oportunidad ideal para quienes buscan una conexión rápida y confiable desde el primer día.
Se cambiarán 160 metros de cañería que interfieren con la construcción de la nueva autopista que une Salta con La Caldera. La red se extiende desde el río Vaqueros hasta Parque Belgrano, con cuatro derivaciones.
Desde 2020, la Provincia implementa actualizaciones graduales basadas en el Coeficiente de Variación Salarial, aunque las cuotas aún no reflejan el valor real de una vivienda.
En Salta se designarán cerca de 7.000 personas para los comicios legislativos nacionales.
Tras una ardua gestión del gobernador Gustavo Sáenz, la provincia suma una nueva ruta aérea que atraerá turistas y generará ingresos en Salta.
Este tradicional evento meteorológico ocurre en todo el país. Qué dice el pronóstico en Salta.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
Franco Colapinto disputará su novena carrera con Alpine
El objetivo es erradicar neumáticos fuera de uso de la vía pública para prevenir la conformación de microbasurales y combustión en casos de incendios. Lo acopiado es utilizado para fabricar cemento mediante la generación de energía calórica para los hornos correspondientes.
La jornada se presenta soleada y templada, aunque el Servicio Meteorológico Nacional advierte que durante el fin de semana podría llegar la tradicional Tormenta de Santa Rosa con lluvias, vientos y actividad eléctrica.
Cientos de beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) denunciaron bajas o citaciones médicas en los últimos meses. La ANSES aclaró que no es la responsable de estas revisiones, que dependen exclusivamente de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).