
Conocé el límite de transferencias que podés recibir y hacer según ARCA
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
Claudio Mohr, presidente de SAETA, reveló que el directorio de la empresa tendrá una reunión. La decisión que tomó el Gobierno Nacional impactará de forma directa en los precios.
Políticas09/02/2024En un giro sorpresivo, el Gobierno Nacional ha tomado decisiones radicales en relación con el transporte público de pasajeros, generando preocupación y especulación en todo el país. Tras la caída de la "ley ómnibus" y en medio de una feroz disputa con los gobernadores, se anunció la eliminación de todos los subsidios a las empresas de transporte público de las provincias.
La medida, que también implica la liberación de precios de los colectivos en las ciudades y la eliminación del Fondo Compensador del Interior, permite a las empresas de micros y colectivos de jurisdicción nacional establecer libremente las tarifas para sus servicios en las provincias.
La noticia ha desencadenado incertidumbre en el sector, llevando al presidente de SAETA, Claudio Mohr, a convocar de urgencia a su equipo económico para evaluar las posibles implicaciones en la ecuación financiera del sistema de transporte. Mohr destacó la necesidad de revisar a fondo los costos y considerar ajustes o reducciones en ciertos servicios para asegurar la continuidad del sistema, señalando que esta es la prioridad en el momento.
El principal temor entre los ciudadanos y las empresas locales radica en la posibilidad de un nuevo aumento en las tarifas, a pesar de que los salteños aún no han asumido completamente el reciente incremento del boleto, programado para alcanzar los 509 pesos en marzo. Mohr admitió que la pérdida del 15% de los ingresos provenientes de los subsidios nacionales podría implicar un traslado de ese porcentaje a la tarifa, aunque no confirmó ninguna medida específica.
La eliminación de subsidios y la liberación de tarifas marcan un cambio significativo en la dinámica del transporte público argentino, generando debate sobre la sostenibilidad económica del sistema y el impacto directo en los bolsillos de los usuarios.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
La semana pasada se observaron las primeras señales contundentes: la tasa de adelanto en cuenta corriente superó el 91% al jueves pasado,
Son nueve las nóminas inscriptas, aunque en este caso la definición se dará mediante el sistema D'Hondt.
De acuerdo con el sistema vigente, dos bancas son para la fuerza más votada y una tercera para el segundo espacio en cantidad de votos
La expresidenta presentó un escrito para anular la ejecución de sus bienes.
El próximo 26 de octubre se utilizará por primera vez en la provincia este sistema de votación.
ANSES confirmó el calendario de pagos para las pensiones no contributivas (PNC) correspondientes a septiembre de 2025. Enterate quiénes pueden cobrar y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
Un informe revela que la provincia pasó de ser ejemplo nacional en salud sexual a enfrentar un desabastecimiento total que pone en riesgo derechos básicos y agrava la desigualdad territorial.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
Ocurrió en Villa Ángela, Campo Quijano. Las cámaras de seguridad registraron el momento exacto en que el irresponsable prendió fuego un descampado.
La jornada se presenta soleada y templada, aunque el Servicio Meteorológico Nacional advierte que durante el fin de semana podría llegar la tradicional Tormenta de Santa Rosa con lluvias, vientos y actividad eléctrica.