
Quiénes dejarán de cobrar las Asignaciones Familiares en octubre de 2025
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
Los requisitos y cómo cobrar la nueva ayuda del Ministerio de Capital Humano.
Sociales07/02/2024El Ministerio de Capital Humano anuncia una excelente noticia para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH): a partir del jueves 8 de febrero, podrán percibir un extra significativo que oscila entre los $44.000 y los $91.000 a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
El extra de $44.000 a $91.000 corresponde a la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Capital Humano, compatible con algunos grupos de la Asignación Universal por Hijo. Este programa tiene como objetivo garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria y promover una alimentación saludable entre los sectores que reciben asignaciones en Anses.
Para febrero, se confirma un aumento del 50% para la Tarjeta Alimentar, sumándose al incremento del 50% efectuado en enero. De esta manera, en el segundo mes del año, la Tarjeta Alimentar acumula un aumento del 100%.
Los montos de la Tarjeta Alimentar por hijo son los siguientes:
Este beneficio es compatible con la AUH para hijos de hasta 14 años, la AUH por discapacidad sin límite de edad, embarazadas que cobran la Asignación por Embarazo (AUE) y titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) para madres de 7 hijos o más. No requiere inscripción previa y las fechas de cobro coinciden con las de AUH, AUE y PNC, según corresponda.
El calendario de pago de la Tarjeta Alimentar para los titulares de la AUH es el siguiente:
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
La entidad financiera busca recuperar acciones de su empresa
ANSES anunció las fechas de cobro para las pensiones no contributivas (PNC) del mes de octubre.
A través del Decreto 614/25, el Gobierno Nacional oficializó el traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural. El objetivo es generar un nuevo fin de semana largo y reactivar la economía turística.
El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.
Surge la duda si los moteles donde se realizaban las acciones son responsables y/o cómplices de los delitos
Quienes deseen obtener más información o postularse pueden hacerlo a través del Facebook oficial de la Oficina de Empleo
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
En la mañana de este jueves, los vecinos de Campo Quijano manifestaron su malestar ante la inesperada medida de fuerza adoptada por empleados municipales, quienes alrededor de las 10 de la mañana interrumpieron sus tareas y suspendieron la atención al público sin previo aviso.