
Horarios de misa en la Catedral Basílica para despedir al papa Francisco
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.
A partir de este 2024 regirán nuevas modificaciones y limitaciones en la ley que establece gratuidades en el servicio de transporte, para el sistema primario, secundario, terciario, universitario y también para jubilados.
Provinciales05/02/2024El beneficio dejará de ser de lunes a sábado, para pasar a ser de lunes a viernes. No obstante, aquellas personas que necesitan de la gratuidad del boleto para los días sábados por razones de estudio, deberán acreditar su situación en Saeta, las cuales serán analizadas ‘’caso por caso’’ para definir si se otorga o no.
Cantidad de cupos para los grupos:
-50 boletos al mes para primarios y terciarios.
-60 boletos al mes para jubilados.
-70 boletos al mes para secundarios y universitarios.
- 30 boletos al mes para ingresantes universitarios. Una vez que acrediten la condición de alumno regular podrán continuar con el beneficio.
Además, las personas que realizan títulos de post grado no podrán contar con el beneficio. Por otro lado, cuando un estudiante obtiene un título terciario o universitario, el beneficio deja de ser efectivo. ‘’Si una persona estudia dos carreras y se recibe en una de ellas, pierde la gratuidad’’, afirmó Ferraris.
Para poder renovar el pase libre, los estudiantes deberán acreditar la aprobación de dos materias por año como mínimo; y se fijó un tope de ocho años para gozar del beneficio. Es decir, una persona conservará el beneficio si continúa estudiando durante los ocho años posteriores a haberlo obtenido por primera vez el beneficio, en la medida que acredite los requisitos. Sin embargo, no podrá continuar con el mismo una vez superado el tope de 8 años gozando de la gratuidad.
Cabe destacar que Saeta deberá ‘’cruzar información dos veces al año’’ con los diferentes establecimientos educativos, tanto del Ministerio de Educación como con Universidades, para ‘’chequear y dar cumplimiento’’ con los extremos de la nueva reglamentación, y sancionar y evitar el mal uso de los beneficios.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
Autoridades de SAETA presentaron ante la AMT (Autoridad Metropolitana de Transporte) una nota formal solicitando una actualización en el valor del boleto de colectivo.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Preocupación en las comunidades indígenas y organismos de frontera.
El Ente Regulador aprobó el nuevo cuadro tarifario para EDESA SA, con impacto directo en el bolsillo de los salteños. Se mantiene la Tarifa Social.
Miguel Nina y Daniel Hoyos se enfrentarán en segunda vuelta para definir quién conducirá el rectorado de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) durante los próximos tres años.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.