
Desde Defensa al Consumidor detectaron cobros indebidos por pagos con tarjeta o transferencia en negocios de Salta. Piden a los vecinos que denuncien si les pasa lo mismo.
A partir de este 2024 regirán nuevas modificaciones y limitaciones en la ley que establece gratuidades en el servicio de transporte, para el sistema primario, secundario, terciario, universitario y también para jubilados.
Provinciales05/02/2024El beneficio dejará de ser de lunes a sábado, para pasar a ser de lunes a viernes. No obstante, aquellas personas que necesitan de la gratuidad del boleto para los días sábados por razones de estudio, deberán acreditar su situación en Saeta, las cuales serán analizadas ‘’caso por caso’’ para definir si se otorga o no.
Cantidad de cupos para los grupos:
-50 boletos al mes para primarios y terciarios.
-60 boletos al mes para jubilados.
-70 boletos al mes para secundarios y universitarios.
- 30 boletos al mes para ingresantes universitarios. Una vez que acrediten la condición de alumno regular podrán continuar con el beneficio.
Además, las personas que realizan títulos de post grado no podrán contar con el beneficio. Por otro lado, cuando un estudiante obtiene un título terciario o universitario, el beneficio deja de ser efectivo. ‘’Si una persona estudia dos carreras y se recibe en una de ellas, pierde la gratuidad’’, afirmó Ferraris.
Para poder renovar el pase libre, los estudiantes deberán acreditar la aprobación de dos materias por año como mínimo; y se fijó un tope de ocho años para gozar del beneficio. Es decir, una persona conservará el beneficio si continúa estudiando durante los ocho años posteriores a haberlo obtenido por primera vez el beneficio, en la medida que acredite los requisitos. Sin embargo, no podrá continuar con el mismo una vez superado el tope de 8 años gozando de la gratuidad.
Cabe destacar que Saeta deberá ‘’cruzar información dos veces al año’’ con los diferentes establecimientos educativos, tanto del Ministerio de Educación como con Universidades, para ‘’chequear y dar cumplimiento’’ con los extremos de la nueva reglamentación, y sancionar y evitar el mal uso de los beneficios.
Desde Defensa al Consumidor detectaron cobros indebidos por pagos con tarjeta o transferencia en negocios de Salta. Piden a los vecinos que denuncien si les pasa lo mismo.
Tisec apuntó contra el IMAC, indicando que todo lo que estuvo pasando con el contrato rescindido con PAMI es parte de un avance privatizador que busca concentrar la atención médica en pocas manos.
Tras años de abandono y casi convertido en un basural, Lino Yonar, mando a limpiar este lugar emblemático para el Valle de Lerma
Las probabilidades de precipitaciones se mantienen entre un 10% y 40% a lo largo del día
La medida se tomó luego de múltiples casos reportados tanto en Argentina como en Brasil. El producto fue retirado del mercado.
La empresa anunció que realizará tareas de mantenimiento que afectarán el suministro eléctrico. Piden tomar precauciones.
Con buen clima, Salta transita la última semana de vacaciones de invierno.
Desde el Instituto Provincial de Salud de Salta informaron que, desde agosto todo el proceso se realizará de forma digital mediante una app y una credencial virtual obligatoria.
Las obras comenzaron en Alsina y Deán Funes y continuarán por diversas arterias que conforman los corredores viales más utilizados. Es importante destacar que, al tratarse de asfalto, el mismo es de rápido fraguado por lo que el tránsito es habilitado a las pocas horas.
Según la Resolución 1091/2024, el pago de las jubilaciones y pensiones de Anses de agosto 2025 se activará el viernes 8
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) reglamentó el nuevo régimen simplificado de importación de pequeños envíos desde Tierra del Fuego, con exenciones fiscales para consumidores de todo el país.
El exintendente de Campo Quijano, vuelve a estar en el centro de la escena.
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.