
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


A partir de este 2024 regirán nuevas modificaciones y limitaciones en la ley que establece gratuidades en el servicio de transporte, para el sistema primario, secundario, terciario, universitario y también para jubilados.
Provinciales05/02/2024
Clic Salta


El beneficio dejará de ser de lunes a sábado, para pasar a ser de lunes a viernes. No obstante, aquellas personas que necesitan de la gratuidad del boleto para los días sábados por razones de estudio, deberán acreditar su situación en Saeta, las cuales serán analizadas ‘’caso por caso’’ para definir si se otorga o no.
Cantidad de cupos para los grupos:
-50 boletos al mes para primarios y terciarios.
-60 boletos al mes para jubilados.
-70 boletos al mes para secundarios y universitarios.
- 30 boletos al mes para ingresantes universitarios. Una vez que acrediten la condición de alumno regular podrán continuar con el beneficio.
Además, las personas que realizan títulos de post grado no podrán contar con el beneficio. Por otro lado, cuando un estudiante obtiene un título terciario o universitario, el beneficio deja de ser efectivo. ‘’Si una persona estudia dos carreras y se recibe en una de ellas, pierde la gratuidad’’, afirmó Ferraris.
Para poder renovar el pase libre, los estudiantes deberán acreditar la aprobación de dos materias por año como mínimo; y se fijó un tope de ocho años para gozar del beneficio. Es decir, una persona conservará el beneficio si continúa estudiando durante los ocho años posteriores a haberlo obtenido por primera vez el beneficio, en la medida que acredite los requisitos. Sin embargo, no podrá continuar con el mismo una vez superado el tope de 8 años gozando de la gratuidad.
Cabe destacar que Saeta deberá ‘’cruzar información dos veces al año’’ con los diferentes establecimientos educativos, tanto del Ministerio de Educación como con Universidades, para ‘’chequear y dar cumplimiento’’ con los extremos de la nueva reglamentación, y sancionar y evitar el mal uso de los beneficios.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.