
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Se vienen modificaciones según lo estipulado por el Ministerio de Capital Humano.
Sociales29/01/2024El Ministerio de Capital Humano confirmó que el programa Potenciar Trabajo experimentará modificaciones a partir de abril de 2024.
La principal novedad consiste en la decisión de congelar los montos del programa en $78.000, rompiendo con la práctica anterior de ajustarlos de acuerdo con el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Esta iniciativa, diseñada para fomentar el empleo y respaldar proyectos socio-laborales y comunitarios, así como la finalización de estudios, busca potenciar propuestas productivas innovadoras.
Durante el presente año, el programa Potenciar Trabajo continuará su curso, manteniendo sus montos congelados en $78.000. Aunque anteriormente se realizaban ajustes en función del SMVM, esta nueva decisión opta por una tarifa fija.
En relación con la posibilidad de recibir un bono adicional en febrero, es importante destacar que, según la información disponible, no se prevé la entrega de bonos extras para los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo.
Adicionalmente, a través del decreto 125/2023, el Gobierno decidió transferir el programa Potenciar Trabajo al Programa de Inclusión Laboral, afectando a todos los titulares del programa a nivel nacional.
Esta reorganización, que coincide con el inicio del mandato de Javier Milei como presidente, implicará la integración del programa en la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano a partir del 1° de abril de 2024.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.