
ANSES modificó el calendario de pagos de septiembre 2025: cuándo cobran jubilados, pensionados y AUH
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Se vienen modificaciones según lo estipulado por el Ministerio de Capital Humano.
Sociales29/01/2024El Ministerio de Capital Humano confirmó que el programa Potenciar Trabajo experimentará modificaciones a partir de abril de 2024.
La principal novedad consiste en la decisión de congelar los montos del programa en $78.000, rompiendo con la práctica anterior de ajustarlos de acuerdo con el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Esta iniciativa, diseñada para fomentar el empleo y respaldar proyectos socio-laborales y comunitarios, así como la finalización de estudios, busca potenciar propuestas productivas innovadoras.
Durante el presente año, el programa Potenciar Trabajo continuará su curso, manteniendo sus montos congelados en $78.000. Aunque anteriormente se realizaban ajustes en función del SMVM, esta nueva decisión opta por una tarifa fija.
En relación con la posibilidad de recibir un bono adicional en febrero, es importante destacar que, según la información disponible, no se prevé la entrega de bonos extras para los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo.
Adicionalmente, a través del decreto 125/2023, el Gobierno decidió transferir el programa Potenciar Trabajo al Programa de Inclusión Laboral, afectando a todos los titulares del programa a nivel nacional.
Esta reorganización, que coincide con el inicio del mandato de Javier Milei como presidente, implicará la integración del programa en la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano a partir del 1° de abril de 2024.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Además del nuevo aumento salarial, las trabajadoras recibirán un bono extraordinario no remunerativo que varía según la carga horaria. Conocé los montos.
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
Cientos de beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) denunciaron bajas o citaciones médicas en los últimos meses. La ANSES aclaró que no es la responsable de estas revisiones, que dependen exclusivamente de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
Desde este miércoles, los usuarios que deseen adquirir celulares, televisores y monitores marca Samsung y Qüint pueden ingresar a ese portal y completar la operación sin intermediarios ni trámites complejos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
ANSES confirmó el calendario de pagos para las pensiones no contributivas (PNC) correspondientes a septiembre de 2025. Enterate quiénes pueden cobrar y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Con esta medida, la Municipalidad busca garantizar la seguridad vial y reducir la carga burocrática para los adultos mayores, al mismo tiempo que reconoce su trayectoria al volante.
Se encuentran abiertas dos búsquedas para empresas locales: auxiliar administrativo y auxiliar para área técnica. Para más información, visitar la página oficial de facebook de la Oficina de Empleo; por WhatsApp al 3874263054 o hacerlo por vía e-mail.