
ANMAT prohibió la venta de un conocido aceite de oliva, lo podes tener en tu casa
El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.


Se vienen modificaciones según lo estipulado por el Ministerio de Capital Humano.
Sociales29/01/2024
Clic Salta


El Ministerio de Capital Humano confirmó que el programa Potenciar Trabajo experimentará modificaciones a partir de abril de 2024.
La principal novedad consiste en la decisión de congelar los montos del programa en $78.000, rompiendo con la práctica anterior de ajustarlos de acuerdo con el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Esta iniciativa, diseñada para fomentar el empleo y respaldar proyectos socio-laborales y comunitarios, así como la finalización de estudios, busca potenciar propuestas productivas innovadoras.
Durante el presente año, el programa Potenciar Trabajo continuará su curso, manteniendo sus montos congelados en $78.000. Aunque anteriormente se realizaban ajustes en función del SMVM, esta nueva decisión opta por una tarifa fija.
En relación con la posibilidad de recibir un bono adicional en febrero, es importante destacar que, según la información disponible, no se prevé la entrega de bonos extras para los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo.
Adicionalmente, a través del decreto 125/2023, el Gobierno decidió transferir el programa Potenciar Trabajo al Programa de Inclusión Laboral, afectando a todos los titulares del programa a nivel nacional.
Esta reorganización, que coincide con el inicio del mandato de Javier Milei como presidente, implicará la integración del programa en la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano a partir del 1° de abril de 2024.

El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.

El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.

Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.

El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.

Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.

El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.

La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.

Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.


Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.