
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
El Gobierno oficializó el pago extraordinario de una nueva suma de dinero. Lo que hay que saber.
Sociales24/01/2024El gobierno de Javier Milei ha oficializado a través del Decreto 81, publicado en el Boletín Oficial, el otorgamiento de un bono extraordinario de $55.000 para jubilados y pensionados, a ser abonado en febrero.
Esta medida busca compensar a aquellos beneficiarios cuyos ingresos sean iguales o inferiores a $105.712,61. Para quienes superen este monto, el bono será la cantidad necesaria para alcanzar la suma de $160.712,61.
Además del bono de $55.000, los beneficiarios también recibirán el refuerzo de $22.207, dispuesto por la ANSES. La Ley 27.426 establece que los jubilados y pensionados de la mínima y aquellos con 30 años de aportes deben percibir haberes equivalentes al 82% del Salario Mínimo Vital y Móvil ($156.000). Por lo tanto, la ANSES otorgará un suplemento de $22.207 sobre los $105.713, alcanzando los $127.920, conforme a la normativa vigente.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Esta iniciativa, que aplica a montos de hasta 10.000 dólares, responde al compromiso de Banco Macro de ofrecer soluciones concretas y eficientes que se adapten a las necesidades reales de sus usuarios.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
El aumento impacta en empleados mensualizados y jornalizados, con una nueva suba programada para agosto.