
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Para hoy está anunciado una marcha de la CGT en contra de la Ley Ómnibus.
Provinciales24/01/2024Este miércoles, la Confederación General del Trabajo (CGT) llevará a cabo un paro nacional, en protesta contra el decreto de necesidad y urgencia (DNU) y la ley ómnibus de Javier Milei. La medida afectará diversos servicios y actividades en la provincia de Salta.
Colectivos en Salta: Funcionarán de manera normal hasta las 19 y luego se interrumpirá el servicio hasta la medianoche.
Bancos: La atención al público será hasta las 12, ya que la Asociación Bancaria dispuso que sus trabajadores afiliados se sumen al paro de la CGT.
Transporte Aerocomercial: Aerolíneas Argentinas advierte sobre posibles cancelaciones, demoras y reprogramaciones. Flybondi dirigirá sus vuelos a Ezeiza y operará normalmente. Jetsmart facilitará cambios de fecha sin costo en caso de inconvenientes.
Administración Pública en Salta: La atención será normal, pero podrían existir algunas demoras.
Estaciones de Servicio en Salta: Funcionarán hasta el mediodía y se detendrán hasta la medianoche.
Personal de Salud: Habrá menos personal desde las 12 hasta las 00, pudiendo afectar el funcionamiento de hospitales públicos según la Asociación Trabajadores del Estado (ATE).
Recolección de Basura: El municipio garantiza el servicio de recolección de residuos en la ciudad de Salta.
Correo: No habrá distribución desde las 12.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.