
Volver al Trabajo y Acompañamiento Social: Así funcionan los nuevos planes sociales de ANSES
Se trata de la línea activa del antiguo Potenciar Trabajo destinada a personas desempleadas que buscan insertarse en el mercado laboral formal.
Podrán beneficiarse con un pago extraordinario hasta el próximo 29 de enero.
Sociales19/01/2024A través de su portal oficial, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comunicó una medida excepcional para aquellas personas desempleadas, quienes podrán beneficiarse con un pago extraordinario de $156,000 hasta el próximo 29 de enero.
Este subsidio, conocido como la Prestación por Desempleo, está destinado a personas que se encontraban trabajando en relación de dependencia y fueron despedidas sin justa causa, por finalización de contrato o por causas externas. ANSES, a diferencia de pagos anteriores como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), busca brindar apoyo económico a través de ayudas sociales específicas.
Aquellos individuos que hayan solicitado previamente la Prestación por Desempleo recibirán el beneficio hasta la fecha mencionada. Posteriormente, se habilitará un nuevo calendario de pagos para el mes de febrero.
El trámite para acceder a esta prestación puede realizarse de manera presencial en las oficinas de ANSES, previa solicitud de turno, o de forma virtual a través del canal de Atención Virtual. En ambos casos, se requiere la presentación de la documentación correspondiente. Si la gestión se realiza de manera virtual, el sistema solicitará el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social para acceder.
Se trata de la línea activa del antiguo Potenciar Trabajo destinada a personas desempleadas que buscan insertarse en el mercado laboral formal.
Dentro de sus múltiples programas, PAMI destaca por brindar servicios esenciales que mejoran la calidad de vida de sus afiliados, especialmente aquellos con movilidad reducida o necesidades médicas específicas.
La ANSES confirmó que en julio 2025 el monto de la Ayuda Escolar Anual es de $85.000. Aplica a titulares de AUH, Asignación Familiar y por Hijo con Discapacidad.
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el cronograma de pagos correspondiente a julio 2025. Enterate cuándo cobras según tu DNI y cuál es el monto establecido.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el cronograma de pagos correspondiente a julio 2025. Enterate cuándo cobras según tu DNI y cuál es el monto establecido.
Con el índice de inflación de junio, la AUH sube 1,6%. También se actualizan las jubilaciones y otras asignaciones familiares. Conocé cuánto se cobra desde agosto.
Dentro de sus múltiples programas, PAMI destaca por brindar servicios esenciales que mejoran la calidad de vida de sus afiliados, especialmente aquellos con movilidad reducida o necesidades médicas específicas.
El domingo del Día del Amigo promete condiciones perfectas para celebraciones al aire libre.
Se trata de la línea activa del antiguo Potenciar Trabajo destinada a personas desempleadas que buscan insertarse en el mercado laboral formal.