
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Podrán beneficiarse con un pago extraordinario hasta el próximo 29 de enero.
Sociales19/01/2024A través de su portal oficial, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comunicó una medida excepcional para aquellas personas desempleadas, quienes podrán beneficiarse con un pago extraordinario de $156,000 hasta el próximo 29 de enero.
Este subsidio, conocido como la Prestación por Desempleo, está destinado a personas que se encontraban trabajando en relación de dependencia y fueron despedidas sin justa causa, por finalización de contrato o por causas externas. ANSES, a diferencia de pagos anteriores como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), busca brindar apoyo económico a través de ayudas sociales específicas.
Aquellos individuos que hayan solicitado previamente la Prestación por Desempleo recibirán el beneficio hasta la fecha mencionada. Posteriormente, se habilitará un nuevo calendario de pagos para el mes de febrero.
El trámite para acceder a esta prestación puede realizarse de manera presencial en las oficinas de ANSES, previa solicitud de turno, o de forma virtual a través del canal de Atención Virtual. En ambos casos, se requiere la presentación de la documentación correspondiente. Si la gestión se realiza de manera virtual, el sistema solicitará el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social para acceder.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Esta iniciativa, que aplica a montos de hasta 10.000 dólares, responde al compromiso de Banco Macro de ofrecer soluciones concretas y eficientes que se adapten a las necesidades reales de sus usuarios.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
El aumento impacta en empleados mensualizados y jornalizados, con una nueva suba programada para agosto.