
El SMN emitió una alerta para toda la provincia. Las precipitaciones llegarían pasado el mediodía.
En vista de responder a los problemas reportados por los usuarios, desde Aguas del Norte vienen trabajando en los últimos cinco meses con tareas de mantenimiento preventivo y limpieza en las redes de saneamiento y colectoras por toda la provincia, disminuyendo al 60% los reclamos por desbordes cloacales.
Provinciales15/01/2024Según informaron desde la empresa, estos trabajos se realizaron en de 53 barrios de la Capital y en las localidades de Metán, Rosario de la Frontera, General Güemes y Joaquín V. González. Solo en el caso de Capital, lo obrado se traduce en 140 kilómetros lineales intervenidos.
Las acciones emprendidas desde agosto y que continuarán en marzo, incluyeron las redes de cloacas totales existentes en zona norte, sur y el centro de la capital salteña. “Entre septiembre y diciembre hicimos una fuerte tarea de mantenimiento”, ponderó el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún.
Asimismo recalcó que esto pudo concretarse gracias a la incorporación de nueva maquinaria y herramientas necesarias, y por el compromiso del gobernador Gustavo Sáenz y sus funcionarios. “Su aporte es esencial ya que nos ayudan a resolver los problemas que teníamos y que eran prioritarios”, afirmó.
“A partir de este mantenimiento, pudimos mejorar esa situación y dar un mejor servicio; llevar soluciones a los vecinos es parte central de esta gestión”
En vista a esto, se solicitó a los usuarios hacer un correcto uso del sistema de saneamiento y evitar tirar por el inodoro o a la red cloacal elementos prohibidos como pañales, escombros, trapos, aceite, grasas.
El SMN emitió una alerta para toda la provincia. Las precipitaciones llegarían pasado el mediodía.
El Secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Ciudad, Matías Assennato, se reunió con Francisco Felemming, director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, buscando coordinar operativos en conjunto para las próximas semanas.
Tal como indica la inflación, el combustible es el rubro que más sube
Con una visión de largo plazo y un fuerte compromiso con la innovación, Nubicom se consolida como una empresa salteña con raíces locales y proyección internacional, llevando la conectividad del norte argentino más allá de las fronteras.
Algunos establecimientos continúan con clases normales, mientras que otros se sumaron al reclamo por mejoras salariales y mayor financiamiento educativo
Desde el Ministerio se encuentran trabajando sobre la problemática y una de las estrategias es la firma de convenios con la UCASAL (Universidad Católica de Salta) y fundaciones especificas que abordan la trata de personas.
Después de varios días de calor extremo, el ingreso de vientos del sur traerá un leve alivio, aunque el regreso del calor será inminente hacia mediados de semana. Meteorólogos anticipan posibles tormentas entre el jueves y el viernes.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Tal como indica la inflación, el combustible es el rubro que más sube
El Secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Ciudad, Matías Assennato, se reunió con Francisco Felemming, director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, buscando coordinar operativos en conjunto para las próximas semanas.
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
El SMN emitió una alerta para toda la provincia. Las precipitaciones llegarían pasado el mediodía.
En la mañana de este jueves, los vecinos de Campo Quijano manifestaron su malestar ante la inesperada medida de fuerza adoptada por empleados municipales, quienes alrededor de las 10 de la mañana interrumpieron sus tareas y suspendieron la atención al público sin previo aviso.