
ANSES modificó el calendario de pagos de septiembre 2025: cuándo cobran jubilados, pensionados y AUH
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Este subsidio se presenta como un alivio significativo para aquellos que han estado esperando este tipo de respaldo financiero. El bono extraordinario será entregado durante el mes de diciembre.
Sociales06/12/2023En un gesto destinado a respaldar a uno de los sectores más golpeados por la crisis económica, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha comunicado la implementación de un bono especial que variará entre los $73,000 y los $156,000 para los beneficiarios de la Prestación por Desempleo.
Este subsidio se presenta como un alivio significativo para aquellos que han estado esperando este tipo de respaldo financiero. El bono extraordinario, programado para su entrega durante el mes de diciembre, estará dirigido específicamente a los trabajadores en relación de dependencia que hayan sido despedidos sin justa causa y estén amparados bajo el programa de Prestación por Desempleo de ANSES.
Los criterios para acceder a este beneficio incluyen ser trabajadores en relación de dependencia permanentes, con al menos 6 meses de trabajo con aportes en los últimos 3 años antes del despido o la finalización del contrato. También se considerarán trabajadores eventuales o de temporada, que hayan trabajado menos de 12 meses en los últimos 3 años y más de 90 días en el último año antes de la culminación del empleo.
El monto final a percibir por parte de los beneficiarios será determinado por sus ingresos previos y la extensión de su historial laboral en los últimos tres años. ANSES ha establecido que hasta el 10 de diciembre, el monto máximo ascenderá a $156,000, manteniendo un piso de $73,000 para estos pagos excepcionales.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Además del nuevo aumento salarial, las trabajadoras recibirán un bono extraordinario no remunerativo que varía según la carga horaria. Conocé los montos.
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
Cientos de beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) denunciaron bajas o citaciones médicas en los últimos meses. La ANSES aclaró que no es la responsable de estas revisiones, que dependen exclusivamente de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
Desde este miércoles, los usuarios que deseen adquirir celulares, televisores y monitores marca Samsung y Qüint pueden ingresar a ese portal y completar la operación sin intermediarios ni trámites complejos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
ANSES confirmó el calendario de pagos para las pensiones no contributivas (PNC) correspondientes a septiembre de 2025. Enterate quiénes pueden cobrar y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
Habrá puestos de frutas, verduras, carne, pescado, pollo, lácteos, panificados, artículos de limpieza, barras de cereales, neumáticos, entre otros.
Salta bajo alerta amarilla por segundo día consecutivo. El SMN advirtió que las ráfagas podrían superar los 90 km/h.
Paralelamente el dólar blue despegó $25 y cerró a $1.355
La DNRPA anunció que la entrega de chapas 0 km quedó normalizada y los autos podrán circular con documentación completa en apenas 48 horas.
Un frente frío avanza hacia Salta y prevén vientos, lluvias y 13°C de máxima