
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Este subsidio se presenta como un alivio significativo para aquellos que han estado esperando este tipo de respaldo financiero. El bono extraordinario será entregado durante el mes de diciembre.
Sociales06/12/2023En un gesto destinado a respaldar a uno de los sectores más golpeados por la crisis económica, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha comunicado la implementación de un bono especial que variará entre los $73,000 y los $156,000 para los beneficiarios de la Prestación por Desempleo.
Este subsidio se presenta como un alivio significativo para aquellos que han estado esperando este tipo de respaldo financiero. El bono extraordinario, programado para su entrega durante el mes de diciembre, estará dirigido específicamente a los trabajadores en relación de dependencia que hayan sido despedidos sin justa causa y estén amparados bajo el programa de Prestación por Desempleo de ANSES.
Los criterios para acceder a este beneficio incluyen ser trabajadores en relación de dependencia permanentes, con al menos 6 meses de trabajo con aportes en los últimos 3 años antes del despido o la finalización del contrato. También se considerarán trabajadores eventuales o de temporada, que hayan trabajado menos de 12 meses en los últimos 3 años y más de 90 días en el último año antes de la culminación del empleo.
El monto final a percibir por parte de los beneficiarios será determinado por sus ingresos previos y la extensión de su historial laboral en los últimos tres años. ANSES ha establecido que hasta el 10 de diciembre, el monto máximo ascenderá a $156,000, manteniendo un piso de $73,000 para estos pagos excepcionales.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.