
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Alertaron una ola de calor para los salteños en esta jornada. De cuánto será la máxima.
Provinciales21/11/2023El Servicio Meteorológico Nacional, emitió un comunicado para todo el norte, por altas temperaturas de las cuales habrá que resguardarse.
El SMN expresó el alerta meteorológico, en el que habrá temperaturas extremas por calor. Esto afectará a varias zonas de la provincia donde rige un alerta de color naranja.
El alerta de color naranja, tiene como efecto daños moderados a alto en la salud, por lo que pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo. Por lo que se recomienda hidratarse bien y evitar la exposición directa al sol.
La mañana arrancó con gran presencia de humo y polvillo suspendido por toda la ciudad, por lo que la salida del sol se vio interrumpida. Siendo las 8:20 de la mañana, el termómetro marca 26 grados. Mientras se espera una alta temperatura con una máxima de 36º en horas de la tarde. Así mismo, no se descarta la presencia de vientos 'calientes' en la provincia.
Las áreas afectadas por el alerta de calor son: la puña salteña, Valle de Lerma, Valle de Siancas, Capital, Sur de Salta y parte de Rivadavia. La máxima para hoy podrá ser superada por la presencia de los vientos.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.