
La jornada se presenta soleada y templada, aunque el Servicio Meteorológico Nacional advierte que durante el fin de semana podría llegar la tradicional Tormenta de Santa Rosa con lluvias, vientos y actividad eléctrica.
Alertaron una ola de calor para los salteños en esta jornada. De cuánto será la máxima.
Provinciales21/11/2023El Servicio Meteorológico Nacional, emitió un comunicado para todo el norte, por altas temperaturas de las cuales habrá que resguardarse.
El SMN expresó el alerta meteorológico, en el que habrá temperaturas extremas por calor. Esto afectará a varias zonas de la provincia donde rige un alerta de color naranja.
El alerta de color naranja, tiene como efecto daños moderados a alto en la salud, por lo que pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo. Por lo que se recomienda hidratarse bien y evitar la exposición directa al sol.
La mañana arrancó con gran presencia de humo y polvillo suspendido por toda la ciudad, por lo que la salida del sol se vio interrumpida. Siendo las 8:20 de la mañana, el termómetro marca 26 grados. Mientras se espera una alta temperatura con una máxima de 36º en horas de la tarde. Así mismo, no se descarta la presencia de vientos 'calientes' en la provincia.
Las áreas afectadas por el alerta de calor son: la puña salteña, Valle de Lerma, Valle de Siancas, Capital, Sur de Salta y parte de Rivadavia. La máxima para hoy podrá ser superada por la presencia de los vientos.
La jornada se presenta soleada y templada, aunque el Servicio Meteorológico Nacional advierte que durante el fin de semana podría llegar la tradicional Tormenta de Santa Rosa con lluvias, vientos y actividad eléctrica.
La Municipalidad diagramó cortes y filtros en el microcentro desde las 9 de la mañana. Se espera una masiva participación escolar en la Catedral Basílica.
Nubicom ofrece instalación gratuita y un 10% de descuento adhiriéndose al débito automático, una oportunidad ideal para quienes buscan una conexión rápida y confiable desde el primer día.
Se cambiarán 160 metros de cañería que interfieren con la construcción de la nueva autopista que une Salta con La Caldera. La red se extiende desde el río Vaqueros hasta Parque Belgrano, con cuatro derivaciones.
Desde 2020, la Provincia implementa actualizaciones graduales basadas en el Coeficiente de Variación Salarial, aunque las cuotas aún no reflejan el valor real de una vivienda.
En Salta se designarán cerca de 7.000 personas para los comicios legislativos nacionales.
Tras una ardua gestión del gobernador Gustavo Sáenz, la provincia suma una nueva ruta aérea que atraerá turistas y generará ingresos en Salta.
Este tradicional evento meteorológico ocurre en todo el país. Qué dice el pronóstico en Salta.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
Franco Colapinto disputará su novena carrera con Alpine
La Municipalidad informó que las restricciones se extenderán hasta fines de septiembre debido a los trabajos de retiro de escombros en el mercado San Miguel.
La jornada se presenta soleada y templada, aunque el Servicio Meteorológico Nacional advierte que durante el fin de semana podría llegar la tradicional Tormenta de Santa Rosa con lluvias, vientos y actividad eléctrica.
Cientos de beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) denunciaron bajas o citaciones médicas en los últimos meses. La ANSES aclaró que no es la responsable de estas revisiones, que dependen exclusivamente de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).