
El Gobierno nacional anunció el relanzamiento del programa "Beneficios ANSES". La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello aclaró que los beneficiarios no deberán realizar trámites para acceder a los descuentos.
Se termina el plazo para solicitar el préstamo. Cómo y dónde pedirlo.
Sociales21/11/2023Se acaba el plazo para acceder al crédito destinado a la refacción y ampliación de viviendas a través del programa Buenos Aires CREA, otorgado por el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires.
La inscripción estará disponible hasta el 21 de noviembre y se realiza exclusivamente a través del sitio web oficial del programa.
En cuanto a las condiciones, el plazo de devolución varía de 3 a 6 años y se estipula un período de entre 6 a 12 meses para comenzar a pagar las cuotas, dependiendo de la línea de financiamiento seleccionada.
Requisitos para solicitar el crédito:
Poseer DNI argentino y residir en la Provincia de Buenos Aires durante al menos 2 años.
Tener entre 18 y 70 años al momento de la inscripción.
Habitar el domicilio donde se realizarán las obras.
Ser propietario/a, inquilino/a o vivir en una casa en préstamo.
Acreditar ingresos por un monto de entre 1 a 5 salarios mínimos.
En caso de no poder acreditar ingresos, presentar una declaración jurada que demuestre consumos mediante los resúmenes pagados de la tarjeta de crédito del último año.
Se permite completar una solicitud por grupo familiar, permitiéndose sumar los ingresos de hasta dos integrantes.
El Gobierno nacional anunció el relanzamiento del programa "Beneficios ANSES". La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello aclaró que los beneficiarios no deberán realizar trámites para acceder a los descuentos.
La petrolera estatal amplió el beneficio para incentivar las cargas nocturnas: entre la medianoche y las 6 de la mañana se aplica un 6% de descuento con la App YPF, que llega al 9% en estaciones con autodespacho.
La Tarjeta Alimentar es un beneficio destinado a familias con hijos, embarazadas y madres con pensiones no contributivas.
La propuesta apunta a cubrir diferentes necesidades: desde afrontar gastos imprevistos y organizar el pago de deudas hasta realizar mejoras en el hogar o destinarlo a proyectos personales.
La alerta se emitió tras denuncias de familias en la provincia de Buenos Aires que recibieron el producto en escuelas. El organismo pidió no consumir el lote afectado y frenar su comercialización.
ANSES confirmó que en agosto se mantienen los montos de la Tarjeta Alimentar. El programa alcanza a millones de familias con niños, embarazadas y madres con Pensión No Contributiva.
Este resultado se da en un contexto en el que más del 87% de los comercios aplicaron promociones.
El beneficio acompaña a jóvenes de distintos niveles educativos. Los pagos se confirman por Mi ANSES o la app Mi Argentina
El beneficio acompaña a jóvenes de distintos niveles educativos. Los pagos se confirman por Mi ANSES o la app Mi Argentina
La Tarjeta Alimentar es un beneficio destinado a familias con hijos, embarazadas y madres con pensiones no contributivas.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.
El Gobierno nacional anunció el relanzamiento del programa "Beneficios ANSES". La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello aclaró que los beneficiarios no deberán realizar trámites para acceder a los descuentos.