
Volver al Trabajo y Acompañamiento Social: Así funcionan los nuevos planes sociales de ANSES
Se trata de la línea activa del antiguo Potenciar Trabajo destinada a personas desempleadas que buscan insertarse en el mercado laboral formal.
A partir de diciembre, todos los jubilados y pensionados recibirán un aumento del 20,87% en sus haberes, de acuerdo con la fórmula de movilidad que se anuncia cada tres meses. Ese incremento rige hasta febrero.
Sociales15/11/2023Para aquellos que cobran la jubilación mínima, que hoy es de $ 87.459,76, habrá un bono. Y, además, para los que se jubilaron con todos los aportes, habrá un ajuste adicional.
Así, la jubilación mínima en diciembre de 2023 pasará a 105.713 pesos. A ese monto se le sumará un bono de 55.000 pesos. El plus o refuerzo abarca a 5.5 millones de jubilados y pensionados,
La jubilación mínima en diciembre de 2023 pasará de $ 87.460 a $ 105.713, más el bono de $ 55.000. En total, quien hoy cobra el haber más bajo recibirá $ 160.713.
Y se agregan los $ 15.000 del refuerzo alimentario del PAMI para los que tienen 60 o más años.
En tanto, los jubilados que reciben el haber mínimo, pero que se jubilaron con los 30 años de aportes efectivos (sin moratorias ni Plan de Pago) recibirán el complemento al 82 % del Salario Mínimo, Vital y Móvil que será de 22.207 pesos.
De esta manera, percibirán un total de 182.920 pesos (el complemento de $ 22.207 + el haber mínimo de $ 105.713 + refuerzo de $ 55.000). Son 1,4 millones de beneficiarios.
Por encima de los haberes mínimos (más de 2 millones de beneficiarios) no hay ningún bono, por lo que ese grupo no tiene ninguna compensación ante la mayor inflación.
El refuerzo de $ 55.000 de diciembre no se integra al haber mensual, por lo que no se toma en cuenta para el cálculo del medio aguinaldo, que en general se cobra con el haber de diciembre.
En total, quienes cobran la mínima van a recibir en diciembre:
Jubilación mínima, con un aumento del 20,87%: $ 105.713
Bono: $ 55.000
Aguinaldo (50% sobre el haber sin el bono): $ 52.856,5.
Total: $ 213.569,5
El pago del bono especial de diciembre no incluye a los jubilados y pensionados de regímenes especiales, como docentes, docentes universitarios, Luz y Fuerza, Poder Judicial, que disponen de índices propios.
Con este nuevo aumento, la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo pasarán a ser de $ 20.661, aclararon en ANSeS.
Fuente: Clarín
Se trata de la línea activa del antiguo Potenciar Trabajo destinada a personas desempleadas que buscan insertarse en el mercado laboral formal.
Dentro de sus múltiples programas, PAMI destaca por brindar servicios esenciales que mejoran la calidad de vida de sus afiliados, especialmente aquellos con movilidad reducida o necesidades médicas específicas.
La ANSES confirmó que en julio 2025 el monto de la Ayuda Escolar Anual es de $85.000. Aplica a titulares de AUH, Asignación Familiar y por Hijo con Discapacidad.
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el cronograma de pagos correspondiente a julio 2025. Enterate cuándo cobras según tu DNI y cuál es el monto establecido.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el cronograma de pagos correspondiente a julio 2025. Enterate cuándo cobras según tu DNI y cuál es el monto establecido.
Con el índice de inflación de junio, la AUH sube 1,6%. También se actualizan las jubilaciones y otras asignaciones familiares. Conocé cuánto se cobra desde agosto.
Dentro de sus múltiples programas, PAMI destaca por brindar servicios esenciales que mejoran la calidad de vida de sus afiliados, especialmente aquellos con movilidad reducida o necesidades médicas específicas.
El domingo del Día del Amigo promete condiciones perfectas para celebraciones al aire libre.
Se trata de la línea activa del antiguo Potenciar Trabajo destinada a personas desempleadas que buscan insertarse en el mercado laboral formal.