
Desde hoy martes 25 al viernes 28 de noviembre, la institución municipal ofrece talleres formativos sobre educación financiera, lengua de señas, marroquinería y senderismo.




Con los números complicados, cerca del final de la gestión, la intendenta redujo las "cajas chicas" y repartió dinero a su funcionario.
Municipales14/11/2023
Clic Salta


A la gestión de Bettina Romero le quedan 26 días. Mientras se encara el último tramo de su paso por el "sillón de Moldes", la intendenta de Salta ejecutó decisiones que abren la polémica: todo tiene que ver con el uso de los pocos fondos que quedarían en la Municipalidad.
Se han emitido dos decretos que establecen una reducción significativa del 70% en los montos mensuales asignados a las cajas chicas de la mayoría de las dependencias, excluyendo la caja de Intendencia y la de la Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente.
Además, se aplicó una disminución del 50% en las cajas chicas secundarias de diversas dependencias, que incluyen la Subsecretaría de Comunicación Social, diversos Centros Integradores Comunitarios (CIC) y otras oficinas como el Tribunal Administrativo de Faltas, la Subsecretaría de la Mujer, entre otras.
Paralelamente, la saliente intendenta ha autorizado la entrega de una partida especial de $5.610.000 al actual Secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Aroldo Tonini. Esta partida se destinará a la renovación de maquinaria en el parque industrial, justificando el decreto en la necesidad de financiar asuntos urgentes e imprescindibles.

Desde hoy martes 25 al viernes 28 de noviembre, la institución municipal ofrece talleres formativos sobre educación financiera, lengua de señas, marroquinería y senderismo.

La jornada se realizará el 27 de noviembre en la playa de estacionamiento del CCM, en avenida Paraguay 1240. El objetivo es evitar que las cubiertas sean arrojadas a la vía pública generando focos infecciosos.


El Concejo Deliberante de Salta analiza cómo será la nueva gestión de la Terminal ante el próximo vencimiento de la concesión. Funcionarios municipales respaldaron la creación de una S.A.U. y la Comisión de Hacienda le dio aval con modificaciones.

La Municipalidad de Salta y la Escuela de Emprendedores organizan una capacitación abierta y gratuita sobre senderismo. Será este viernes 28 de noviembre, de 17.30 a 19.30, en avenida Independencia 910.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos. Los trabajos se llevarán a cabo desde mañana hasta el 7 de diciembre. Por ello, la Municipalidad diagramó diferentes desvíos para que los conductores circulen sin inconvenientes.

El Concejo Deliberante de la Ciudad avaló el Presupuesto Municipal 2026. Habrá casi el doble de fondos para obras y una baja fuerte del gasto corriente.

La Municipalidad acompañará un proyecto de ley provincial para modificar el Código de Contravenciones y reforzar la seguridad en la vía pública. La iniciativa propone cambiar el artículo 77 del Código, elevando el máximo de arresto de 20 a 40 días.

NUBICOM, la empresa salteña que apuesta al desarrollo y la conectividad de Salta, llega con su fibra óptica de alta velocidad a San Lorenzo y Grand Bourg la cual podes contratar desde ya y empezar a disfrutar una conexión real, estable y sin cortes.

El Concejo Deliberante de Salta analiza cómo será la nueva gestión de la Terminal ante el próximo vencimiento de la concesión. Funcionarios municipales respaldaron la creación de una S.A.U. y la Comisión de Hacienda le dio aval con modificaciones.

El Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil se reunirá este miércoles a las 12.30 luego de medio año sin actualizaciones. Sindicatos y organizaciones sociales se movilizarán a la Secretaría de Trabajo para exigir que el haber básico iguale a la Canasta Básica Total.


El organismo aclaró que tampoco habrá refuerzos extraordinarios para este grupo.