
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Desde una entidad bancaría revelaron los requisitos y pasos para adquirir el monto.
Sociales10/11/2023El Banco Ciudad ofrece a las mujeres la oportunidad de acceder a un crédito de hasta $5.000.000 con una tasa de interés bajísima y los requisitos simplificados.
Este préstamo está disponible para mujeres mayores de 18 años que estén cursando una carrera vinculada a la ciencia o la tecnología. El primer paso es contar con una cuenta en el Banco Ciudad; en caso de no tenerla, será necesario abrir una para gestionar la solicitud de crédito. Aunque el préstamo está orientado a estudiantes, presenta un beneficio especial para aquellas mujeres que estén enfocadas en formarse en tecnología y ciencia, disfrutando de una tasa preferencial.
El requisito fundamental es tener más de 18 años y estar matriculada en una carrera universitaria, terciaria o de posgrado. Este crédito también está dirigido a personas que hayan obtenido su título en los últimos 5 años e incluso a aquellos que se encuentren en el último año de la escuela secundaria.
Es importante destacar que el préstamo requiere ingresos demostrables equivalentes al pago mensual o la presentación de un garante que pueda respaldar financieramente a la estudiante para cubrir dicho monto.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Con las recientes modificaciones al Régimen Tributario Anual, el Concejo Deliberante aprobó también la ordenanza que regula el cobro del estacionamiento medido.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.