
Horarios de misa en la Catedral Basílica para despedir al papa Francisco
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.
En un contexto marcado por la incertidumbre económica, los colegios privados de Salta aplicaron un significativo aumento en las cuotas mensuales desde el inicio del periodo lectivo en marzo hasta noviembre, en algunos casos, superando el 100%.
Provinciales08/11/2023A raíz de esta situación, los padres manifestaron su inquietud y la necesidad de evaluar alternativas, buscando un equilibrio entre la calidad educativa y la capacidad económica, a los fines de no comprometer la estabilidad financiera.
Muchos incluso manifestaron contemplar la posibilidad de cambiar a sus hijos a instituciones más económicas u optar por la educación pública.
Uzzi College: El valor de la cuota en la institución, que inició el año con $46,000 en marzo, alcanzó los $86,000 en noviembre, representando un aumento del 86.9%. “¿Llegamos al 100% de incremento en diciembre?”, preguntó preocupado un papá.
Colegio Codesa: Con un aumento del 44.44%, elevó sus cuotas de $27,000 en mayo a $39,000 en noviembre.
Santa Isabel de Hungría: Desde marzo hasta noviembre, el colegio experimentó uno de los mayores incrementos, aumentando aproximadamente un 105.56%. Inició con $18,000 en marzo, pero la cuota alcanzó los $37,000 en noviembre.
Colegio La Merced: Los padres y representantes del colegio La Merced se enfrentan a un aumento del 110.34%, con las cuotas pasando de $29,000 en marzo a $61,000 en noviembre.
Santa Teresa: El colegio Santa Teresa experimentó un aumento del 89.99%, con las cuotas ascendiendo de $40,300 en marzo a $82,000 en noviembre.
Colegio María Auxiliadora: Registrando un aumento del 82.35%, las cuotas del colegio María Auxiliadora pasaron de $17,000 en marzo a $31,000 en noviembre.
Colegio de Jesús: Experimentando un aumento del 55.83%, el Colegio de Jesús pasó de $24,000 en marzo a $37,400 en noviembre.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
Autoridades de SAETA presentaron ante la AMT (Autoridad Metropolitana de Transporte) una nota formal solicitando una actualización en el valor del boleto de colectivo.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Preocupación en las comunidades indígenas y organismos de frontera.
El Ente Regulador aprobó el nuevo cuadro tarifario para EDESA SA, con impacto directo en el bolsillo de los salteños. Se mantiene la Tarifa Social.
Miguel Nina y Daniel Hoyos se enfrentarán en segunda vuelta para definir quién conducirá el rectorado de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) durante los próximos tres años.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.