
El SMN anticipó el pronóstico para esta jornada en la provincia.
En un contexto marcado por la incertidumbre económica, los colegios privados de Salta aplicaron un significativo aumento en las cuotas mensuales desde el inicio del periodo lectivo en marzo hasta noviembre, en algunos casos, superando el 100%.
Provinciales08/11/2023A raíz de esta situación, los padres manifestaron su inquietud y la necesidad de evaluar alternativas, buscando un equilibrio entre la calidad educativa y la capacidad económica, a los fines de no comprometer la estabilidad financiera.
Muchos incluso manifestaron contemplar la posibilidad de cambiar a sus hijos a instituciones más económicas u optar por la educación pública.
Uzzi College: El valor de la cuota en la institución, que inició el año con $46,000 en marzo, alcanzó los $86,000 en noviembre, representando un aumento del 86.9%. “¿Llegamos al 100% de incremento en diciembre?”, preguntó preocupado un papá.
Colegio Codesa: Con un aumento del 44.44%, elevó sus cuotas de $27,000 en mayo a $39,000 en noviembre.
Santa Isabel de Hungría: Desde marzo hasta noviembre, el colegio experimentó uno de los mayores incrementos, aumentando aproximadamente un 105.56%. Inició con $18,000 en marzo, pero la cuota alcanzó los $37,000 en noviembre.
Colegio La Merced: Los padres y representantes del colegio La Merced se enfrentan a un aumento del 110.34%, con las cuotas pasando de $29,000 en marzo a $61,000 en noviembre.
Santa Teresa: El colegio Santa Teresa experimentó un aumento del 89.99%, con las cuotas ascendiendo de $40,300 en marzo a $82,000 en noviembre.
Colegio María Auxiliadora: Registrando un aumento del 82.35%, las cuotas del colegio María Auxiliadora pasaron de $17,000 en marzo a $31,000 en noviembre.
Colegio de Jesús: Experimentando un aumento del 55.83%, el Colegio de Jesús pasó de $24,000 en marzo a $37,400 en noviembre.
El SMN anticipó el pronóstico para esta jornada en la provincia.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.
La Municipalidad desplegó un operativo integral junto a distintas áreas y organizaciones para garantizar cuidado y contención.
El gobernador Sáenz participó de la histórica procesión y renovación del Pacto de Fidelidad que, con el lema Milagro, camino del encuentro y la esperanza, unió a miles de fieles en la devoción a los Santos Patronos tutelares.
Comenzamos a transitar el último tramo del invierno en una semana bastante primaveral, con lluvias y máximas arriba de los 30°C.
Como todos los viernes, YPF vuelve a marcar su pizarras con aumentos en combustibles
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.
Ocurrió en la localidad de Tartagal. Aparentemente el cuerpo correspondía a un hombre de 66 años.
En un control de rutina, los inspectores sintieron un fuerte olor que se sentía desde la vereda, y se volvía nauseabundo dentro del establecimiento, por lo que procedieron a inspeccionar la mercadería guardada.
El equipo del “Muñeco” podría sorprender con una línea de tres defensores, cinco mediocampistas y dos delanteros
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.