
El salario mínimo vital y móvil (SMVM) es el sueldo mínimo que se establece en Argentina para los trabajadores. Se ajusta periódicamente para tener en cuenta la inflación y otros factores económicos.
Desde el Banco Central de la República Argentina (BCRA) informaron cómo darse cuenta qué billetes perderán valor.
Sociales02/11/2023Desde julio de 2023, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha puesto en circulación los billetes de $1000, con la imagen del prócer José de San Martín, marcando un cambio en la estética de la moneda local y obteniendo el reconocimiento como el "Billete del año en Latinoamérica" por su avanzada seguridad.
Este nuevo ejemplar busca reemplazar la versión previa que presentaba al hornero, con el objetivo de recuperar una estética que rinde homenaje a los "héroes y heroínas de la Patria".
Es importante destacar que, por el momento, ambas versiones de billetes continúan en circulación y pueden ser obtenidas a través de cajeros automáticos y entidades financieras.
Esta introducción del billete de $1000 ha llevado al mercado paralelo a ajustar sus prácticas con divisas falsificadas. En este contexto, el BCRA ha instado a la población a estar alerta y seguir las medidas de seguridad para prevenir esta actividad ilegal.
Además, la demanda de billetes antiguos también ha aumentado en el mercado de coleccionistas, llegando a ofrecer sumas considerables, como hasta $150.000 por un billete de $10. El detalle que los hace valiosos es objeto de interés y búsqueda en este ámbito.
Para identificar billetes falsos, es esencial prestar atención a ciertos patrones, como:
Tacto: Las versiones legítimas en áreas específicas deberían presentar una leve rugosidad, como en el retrato de San Martín, el número 1000 y la inscripción del BCRA.
Inclinación: Al mover el billete hacia adelante y atrás o arriba y abajo, se puede observar que la tinta violeta cambia a bronce, y el hilo de seguridad se divide en tres partes.
Contraluz: La observación de un billete a contraluz revela una marca de agua con las iniciales "JSM", el número de denominación y nuevamente el hilo de seguridad.
Detalles: Al mirar de cerca, se pueden apreciar microletras nítidas que solo son visibles con una lupa.
El salario mínimo vital y móvil (SMVM) es el sueldo mínimo que se establece en Argentina para los trabajadores. Se ajusta periódicamente para tener en cuenta la inflación y otros factores económicos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo deben presentar el formulario escolar firmado por la institución educativa para habilitar el cobro del 20% retenido del ciclo escolar 2024.
Hoy es el último día para presentar el Certificado de Escolaridad y acceder a la Ayuda Escolar Anual de ANSES
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
Desde abril, el Programa Hogar se cortará para quienes no cumplan los requisitos.
Los estudiantes deben estar inscriptos en estas carreras.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este miércoles un incremento del 2,40% en los haberes mínimos y máximos a partir de abril para jubilados y pensionados, en línea con la inflación de febrero, y confirmó el otorgamiento de otro bono de $70.000.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.