
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.
Desde el Banco Central de la República Argentina (BCRA) informaron cómo darse cuenta qué billetes perderán valor.
Sociales02/11/2023Desde julio de 2023, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha puesto en circulación los billetes de $1000, con la imagen del prócer José de San Martín, marcando un cambio en la estética de la moneda local y obteniendo el reconocimiento como el "Billete del año en Latinoamérica" por su avanzada seguridad.
Este nuevo ejemplar busca reemplazar la versión previa que presentaba al hornero, con el objetivo de recuperar una estética que rinde homenaje a los "héroes y heroínas de la Patria".
Es importante destacar que, por el momento, ambas versiones de billetes continúan en circulación y pueden ser obtenidas a través de cajeros automáticos y entidades financieras.
Esta introducción del billete de $1000 ha llevado al mercado paralelo a ajustar sus prácticas con divisas falsificadas. En este contexto, el BCRA ha instado a la población a estar alerta y seguir las medidas de seguridad para prevenir esta actividad ilegal.
Además, la demanda de billetes antiguos también ha aumentado en el mercado de coleccionistas, llegando a ofrecer sumas considerables, como hasta $150.000 por un billete de $10. El detalle que los hace valiosos es objeto de interés y búsqueda en este ámbito.
Para identificar billetes falsos, es esencial prestar atención a ciertos patrones, como:
Tacto: Las versiones legítimas en áreas específicas deberían presentar una leve rugosidad, como en el retrato de San Martín, el número 1000 y la inscripción del BCRA.
Inclinación: Al mover el billete hacia adelante y atrás o arriba y abajo, se puede observar que la tinta violeta cambia a bronce, y el hilo de seguridad se divide en tres partes.
Contraluz: La observación de un billete a contraluz revela una marca de agua con las iniciales "JSM", el número de denominación y nuevamente el hilo de seguridad.
Detalles: Al mirar de cerca, se pueden apreciar microletras nítidas que solo son visibles con una lupa.
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá esta tarde el Indice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a agosto.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Miles de pasaportes de la serie AAL podrían presentar un defecto que impide su lectura en migraciones, aunque la falla es invisible al ojo humano.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Además del nuevo aumento salarial, las trabajadoras recibirán un bono extraordinario no remunerativo que varía según la carga horaria. Conocé los montos.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".
La Municipalidad continúa trabajando en el sector que sufrió el incendio y donde se construirán las nuevas instalaciones. El área de obra abarca el 60 % del total del predio. Actualmente, se están completando las perforaciones y el hormigonado de las bases.
La actividad será de 10 a 17 hs en la playa de estacionamiento del Shopping del Easy. Se recibirán aparatos electrónicos (RAEE), papel, cartón, tapitas, botellas, plásticos, latas y aceite vegetal usado (en botellas bien cerradas).