
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
En la Usina Cultural se desarrollará la XIII Feria Provincial del Libro, desde el 1 al 5 de noviembre, que convocará a editores y escritores tanto provinciales, regionales como nacionales.
Sociales01/11/2023Desde esta tarde a las 15 hs. se dará inicio a la nueva edición que durará hasta las 22 horas, en el lugar se dispondrán 50 stands con editoriales del país que albergarán diferentes tipos de lecturas desde poesía, narrativa, historia, literatura juvenil e infantil, investigación hasta comic, entre otros.
Presentaciones de libros, charlas de escritores y editores, danzas, cine e intervenciones lúdicas y artísticas como el bingo y las elecciones literarias se vivirán durante toda la edición.
En el marco de los 40 años de la democracia, el ciclo Cultura en Democracia tendrá un papel importante dentro de la feria, con presentaciones de la artista plástica Rocío Ortiz que mostrará las diferentes formas de censura y persecuciones que se vivieron durante la ultima dictadura militar.
Contará con la presencia de escritores reconocidos y galardonados como Selva Almada, Guillermo Martínez, Hinde Pomeraniec, Fabio Martínez, Santos Vergara y Gloria Lisé, Mariano Quirós entre otros.
Los niños contarán con un espacio pensado para ellos, entre actividades lúdicas, talleres, charlas, presentaciones de libros, Mundo Pequeño contará con bibliotecas, juegos, disfraces especiales para los infantes amantes de los libros.
Para poder participar deben inscribirse previamente, para más información visitar el sitio https://culturasalta.gov.ar/feriadellibro/
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.