
Nación decretó siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
Se confirmó que se viene una importante suba para los titulares del beneficio.
Sociales27/10/2023La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha confirmado la finalización de los pagos correspondientes a octubre y anunció importantes novedades para los jubilados en noviembre. A partir de ese mes, los beneficiarios verán un aumento en sus ingresos.
En particular, aquellos que reciben el haber mínimo serán beneficiarios de la última cuota del bono de refuerzo de $37.000 que se ha estado entregando en los últimos meses. Además, para los jubilados con 30 años de aportes que no han utilizado la moratoria, se implementará un beneficio adicional de $20.780.
Este monto se duplicará en noviembre, alcanzando los $32.260 extra en sus ingresos mensuales. Es importante destacar que los afiliados a PAMI también recibirán un bono de $15.000, junto con el refuerzo de los $37.000 establecidos por ANSES.
Sumando todos estos extras, la jubilación mínima ascenderá a $171.720. Este aumento busca mejorar significativamente el poder adquisitivo de los sectores más vulnerables, específicamente los jubilados que no superan el umbral mínimo. ANSES ha confirmado que noviembre marcará el último mes en el que se realizará este pago adicional, brindando un respiro financiero a los jubilados beneficiarios hasta el final del año.
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
ANSES informó que desde este miércoles 9 de abril, algunos beneficiarios recibirán más de $463.000 porque sus haberes se actualizan con un aumento y dos bonos extra.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
El operativo se realizará del lunes 21 al viernes 25 en el horario de 8.30 a 13. Se recuerda que se atiende por turnos que deben solicitarse vía whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.