
Quiénes si y quiénes no cobrarán los $108.000 extra de ANSES en abril de 2025
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
A través de una resolución, así lo anunció el gobierno nacional.
Sociales17/10/2023A partir de ahora, los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) se expedirán sin vencimiento, según lo establecido por el Gobierno Nacional a través de la Resolución 322/2023 de la Agencia Nacional de Discapacidad, publicada en el Boletín Oficial.
Esta medida busca simplificar y desburocratizar el proceso de certificación y acceso a derechos para las personas con discapacidad en el país. Se enmarca en una estrategia para promover una nueva dinámica de vinculación de las personas con discapacidad con los procesos de certificación y acceso a sus derechos, con un enfoque más proactivo por parte del Estado y una mayor presencia en el acompañamiento continuo de las personas con discapacidad y sus familias.
Sin Vencimiento: Los CUD se expedirán sin un plazo de vencimiento. Tanto las versiones físicas como digitales del certificado no tendrán una fecha de caducidad. Esto asegura una mayor durabilidad y elimina la necesidad de renovar periódicamente el certificado.
Acompañamiento y Actualización: El Estado tomará un rol más proactivo en el acompañamiento de las personas con discapacidad a lo largo de su vida. Se establecerán contactos periódicos para mantener los datos actualizados y asegurar que se accedan a los derechos, prestaciones y servicios relacionados con la certificación.
Innovación Tecnológica: Se promoverá la innovación tecnológica para simplificar, desburocratizar y agilizar los trámites vinculados con la certificación. Esto incluirá el uso de herramientas digitales para mejorar la eficiencia del proceso.
Frecuencia de Actualización: Las instancias de acompañamiento y actualización se realizarán con una periodicidad de entre 5 y 15 años, contados desde la certificación inicial o la última actualización. Esto dependerá de cada caso, y se llevará a cabo mediante contacto directo con las personas con discapacidad.
El Certificado Único de Discapacidad (CUD), es un documento público y válido en todo el país que otorga una serie de derechos y prestaciones a las personas con discapacidad, de acuerdo a las Leyes Nacionales 22.431 y 24.901.
Entre los derechos garantizados por el CUD se encuentran salud (100% prestaciones de rehabilitaciones y medicamentos), transporte (viajes gratis en transportes terrestres), asignaciones familiares (SUAF o AUH por discapacidad), exenciones de pago (de impuestos municipales, por ejemplo), libre estacionamiento, entre otros.
El CUD está dirigido a todas las personas que deseen acceder a una evaluación por una Junta Evaluadora Interdisciplinaria con el fin de determinar si tienen una discapacidad. Para solicitar el CUD, se debe iniciar el trámite en la página de ANSES, donde se otorgará un turno y se indicarán los papeles a presentar en la Junta Evaluadora, quienes decidirán si otorgar o no el certificado.
Es importante destacar que la obtención del CUD es totalmente gratuita y puede realizarse sin intermediarios. Las personas interesadas en este certificado pueden solicitar ayuda, pero no es necesario pagar por el trámite.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
ANSES informó que desde este miércoles 9 de abril, algunos beneficiarios recibirán más de $463.000 porque sus haberes se actualizan con un aumento y dos bonos extra.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
El operativo se realizará del lunes 21 al viernes 25 en el horario de 8.30 a 13. Se recuerda que se atiende por turnos que deben solicitarse vía whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.