
La ANSES confirmó que en julio 2025 el monto de la Ayuda Escolar Anual es de $85.000. Aplica a titulares de AUH, Asignación Familiar y por Hijo con Discapacidad.
Banco Macro y Emprende IAE anunciaron los ganadores de una nueva edición de NAVES, el programa que busca potenciar las iniciativas de individuos y empresas a través de formación académica, acompañamiento y acceso a una amplia red de contactos.
Sociales06/10/2023Los proyectos finalistas de NAVES 2023 fueron seleccionados entre más de 1,600 propuestas provenientes de diversas regiones del país y de diversas industrias, como servicios, salud, tecnología, agro, biotecnología, gastronomía, turismo, reciclado, energía y más.
Los emprendedores finalistas tuvieron la oportunidad de asistir a diez seminarios de formación, recibir el apoyo de mentores de la red de apoyo del IAE y participar en la creación y validación de sus Modelos de Negocio.
En tanto, los ganadores de las ediciones Federales recibieron el apoyo adicional de un mentor proporcionado por Banco Macro, quien los ayudó en aspectos financieros del negocio.
Idea de Negocio
1er Puesto: CuotaQ, Naves Nacional, de Danilo Luján. Se trata de un software de vanguardia diseñado para incrementar la recaudación de cuotas en organizaciones sin fines de lucro como clubes. Además, se puede digitalizar asociaciones y permitir el pago online de la cuota, generando identidad digital para la entidad.
2do Puesto: Fertility System Naves Nacional, de Ingrid Paul. El emprendimiento busca posicionar a la NaProTecnología como sistema de diagnóstico y tratamiento efectivo para la infertilidad humana. Se desarrolló un servicio integral de tratamiento y un sistema de venta y gestión del servicio de salud para introducirlo al mercado de la medicina reproductiva.
1er Puesto: Agro Thrive, Naves Federal Córdoba, de Pedro Torre. La compañía ofrece métodos alternativos e innovadores para el control fitosanitario, que garanticen eficacia de control, bajo impacto ambiental y seguridad para los usuarios. En los últimos años han desarrollado maquinaria agrícola para el control de malezas utilizando electricidad. El dispositivo permite controlar malezas en el medio rural de manera sustentable.
2do Puesto: Reforest Latam, Naves Federal Tucumán, de Damián Rivadeneira. Se trata de una empresa de soluciones climáticas. En este sentido se aplica ciencia, gestión y biotecnología para la creación y restauración de bosques nativos a gran escala en toda América Latina mitigando el impacto del cambio climático. Además, la compañía combina la biotecnología con la dispersión de cápsulas denominadas Iseed desde drones, que pueden plantar miles de árboles en un día.
1er Puesto: Numed, Naves Federal Santa Fe, de Jorge Arnaudo. Las alteraciones nutricionales, entendidas como pérdida de peso o desnutrición, son una complicación muy frecuente en los pacientes afectados por EPOC, afectando su capacidad funcional y calidad de vida, incrementando la morbilidad y mortalidad. La empresa desarrolló y elaboró un alimento con fines médicos específicos para personas con la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica.
2do Puesto: Lookplanner, Naves Nacional, de Romina Suk. Es la primera y única plataforma de la Argentina que soluciona “el que me pongo” de las mujeres. Es una plataforma con más de 1.000 ideas de looks, separadas por ocasiones de uso, listas para copiar y replicar con lo que cada usuaria tiene en su vestidor. Es como tener una asesora de imagen en el celular.
1) Drinksify: innovación en la industria tradicional. Premio: desarrollo del MVP de software con Sirius Software, una startup en Parque Austral que nació en la incubadora de Universidad Austral y llegó a Silicon Valley
2) La Ola Group: equipo innovador, que se traslada en la conformación del equipo y los distintos perfiles, su preparación, calidad de pitch, investigación, desarrollo de MVP) Premio: Consultoría en US Assesment Readiness con CXO4, una consultora que asesorará para expandir su proyecto al exterior
3) Mothus: innovación en acceso a la salud. Premio: incubación con The HIVE, Health hub de Hospital Austral, Parque Austral y IAE.
4) Inti Solar: innovación y compromiso para la inclusión. Premio: consultoría y asesoramiento con la Facultad de Ingeniería de UA para el desarrollo del proyecto, a cargo de Alejandro Chapero, director de transferencia tecnológica.
La ANSES confirmó que en julio 2025 el monto de la Ayuda Escolar Anual es de $85.000. Aplica a titulares de AUH, Asignación Familiar y por Hijo con Discapacidad.
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el cronograma de pagos correspondiente a julio 2025. Enterate cuándo cobras según tu DNI y cuál es el monto establecido.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
ANSES confirmó el calendario de pagos de pensiones no contributivas para julio. Qué pasa si hay irregularidades en la documentación y quiénes pueden perder el beneficio.
Como en cada visita del equipo nacional, la llegada de Los Pumas al aeropuerto fue acompañada por el afecto del público local.
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el cronograma de pagos correspondiente a julio 2025. Enterate cuándo cobras según tu DNI y cuál es el monto establecido.
Del 17 al 19 de julio, programadores, desarrolladores, artistas y creativos salteños se reunirán para crear videojuegos. El evento digital busca impulsar el talento joven, la innovación y el trabajo colaborativo.
Desde agosto, clínicas privadas reemplazarán al Hospital Militar en la atención a afiliados de PAMI