
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
El mes de septiembre no aportó fechas nacionales para poder descansar un solo día. Sin embargo, con el comienzo del mes de octubre y los siguientes meses que quedan en el año tendrán distintos feriados y fines de semana largo -cinco restantes a nivel nacional-
Sociales02/10/2023Del viernes 13 de octubre al lunes de 16 de octubre, algunos sectores gozarán del beneficio para descansar gracias al feriado nacional previsto para este mes.
El próximo feriado y fin de semana largo que tendremos los argentinos será el fin de semana del 12 de octubre, día en el que se celebra el Respeto a la Diversidad Cultural (ex Día de la Raza), referido a la Conquista de América en 1492. Este día es un feriado trasladable y se moverá al lunes 16 de octubre, mientras que se decretará un feriado puente para el viernes 13 de octubre, conformando así un finde XXL
A todo esto, sólo restan cinco feriados en todo el año y cada vez menos para que concluya el 2023. De igual manera, te detallamos los próximos feriados que nos quedan por transitar.
Viernes 13 de octubre hasta el lunes 16 de octubre - Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
Sábado 18 de noviembre hasta el lunes 20 de noviembre - Día de la Soberanía Nacional.
Viernes 8 de diciembre hasta el domingo 10 de diciembre - Día de la Inmaculada Concepción de María.
Sábado 23 de diciembre hasta el lunes 25 de diciembre - Navidad
Sábado 30 de diciembre hasta el lunes 1 de enero - Año Nuevo
12 de octubre - (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) se celebrará el lunes 16 de octubre.
Viernes 13 de octubre (feriado puente) - fin de semana largo, de cuatro días, por traslado del jueves 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) al lunes 16 de octubre.
20 de noviembre - (Día de la Soberanía Nacional)- Cae lunes.
8 de diciembre - (Día de la Inmaculada Concepción de María) - Cae viernes.
25 de diciembre - (Navidad) - Cae lunes.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.