
Quiénes si y quiénes no cobrarán los $108.000 extra de ANSES en abril de 2025
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
Las cinco categorías que se encuentran enmarcadas dentro de la UOCRA, en octubre recibirán un aumento de sueldo.
Sociales28/09/2023Un importante aumento fue negociado por la Unión de Obreros de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), para todos los trabajadores del sector.
Este aumento se distribuye en tres tramos, que suman un total de 27,5% entre julio y septiembre, con una cláusula de revisión posterior a septiembre.
Tras recibir un 10% extra en el mes de julio y un 10% en agosto, los trabajadores del sector, cobrarán con el sueldo de septiembre un aumento del 7,5% más en su salario (que se percibe en octubre), en carácter de aumento acumulativo para las cinco categorías.
Luego de la devaluación del 20% del peso y la acelerada inflación -que en agosto marcó 12,4%-, varios gremios exigen reabrir las paritarias o anticipar su revisión, aunque predomina la prudencia de los dirigentes sindicales, para evitar complicar el rumbo económico marcado por el ministro Sergio Massa.
La categoría Oficial Especializado en la Zona A es de $1.383 por hora.
La categoría Oficial en la Zona A es de $1.178 por hora.
La categoría Medio Oficial en la Zona A es de $1.086 por hora.
La categoría Ayudante en la Zona A es de $999 por hora.
La categoría Sereno en la Zona A por mes $181.946 por hora.
La Zona "A", corresponde a las siguientes: Ciudad Autónoma de Bs. As. Santiago del Estero, Santa Fe, Buenos Aires, Mendoza, San Juan, Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, Salta, Tucumán, Chaco, La Pampa, San Luis, Corrientes, La Rioja, Formosa, Jujuy y Misiones.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
ANSES informó que desde este miércoles 9 de abril, algunos beneficiarios recibirán más de $463.000 porque sus haberes se actualizan con un aumento y dos bonos extra.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
La víctima continúa internada en estado crítico. Su pareja, principal sospechoso del hecho, fue detenida con prisión preventiva mientras avanza la investigación.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
El intendente Emiliano Durand lo confirmó durante los actos por el 443° aniversario de la ciudad. En los próximos días se publicará la reglamentación correspondiente.